
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Seis de cada diez familias numerosas en España, en concreto el 61%, tienen tres hijos y un 22% cuenta con algún miembro con discapacidad. Según un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Sociedad20/10/2024Así lo desvela el ‘Estudio sobre las Familias Numerosas en España’, elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) a partir de 2.000 encuestas y que ofrece una “radiografía” de este modelo de familia y aporta los “principales datos” sobre cómo son y cómo viven estos hogares, que son alrededor de 800.000 en toda España, según los datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Las familias con cuatro hijos constituyen el 16% del total y las de cinco hijos, el 6%, tal y como precisó la federación en un comunicado en el que también aludió al “porcentaje significativo” de familias numerosas con dos hijos (12%), en las que se incluyen aquellas con miembros con discapacidad y otros supuestos recogidos en la Ley de Familias Numerosas, y subrayó que las familias con seis o más hijos representan un 5% del total.
A su vez, en un 46% de hogares encuestados hay niños de 0 a 9 años y en un 34%, de entre 10 y 17 años, mientras que en el 19% viven hijos de 18 a 30 años y el 48% de las familias lleva a sus hijos a un colegio público y un 45%, a un concertado.
Según el estudio, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la discapacidad “está muy presente” en las familias numerosas, hasta el punto de que, según la muestra analizada, un 22% de ellas tiene algún miembro con discapacidad, que afecta sobre todo a algún hijo (41%), pero también a uno de los padres (17%), a los dos (2%) o a más de un hijo (5%).
La discapacidad es “mayoritariamente” intelectual o del desarrollo en el caso de los hijos (74%) y física cuando afecta a uno de los progenitores (58%).
Un 87% de las familias que componen el colectivo están formadas por parejas casadas y un 5%, separadas o divorciadas. Las parejas de hecho también aparecen en la muestra, con un 5%, de las que un 3% lo es sin reconocimiento oficial y un 2% sí ha regularizado su unión.
En paralelo, hay un 7% de familias numerosas monoparentales y un 8%, de reconstituidas con hijos de relaciones anteriores.
En cuanto al nivel educativo, un 65% de los progenitores cuenta con titulación universitaria, otro 30% dispone de estudios secundarios y sólo un 4% declara haber realizado estudios primarios.
Asimismo, casi la mitad de los padres y madres de familia numerosa trabaja en el sector privado (49%), mientras que el 25% lo hace en el sector público y el 8% es autónomo o empresario.
La muestra también recoge el trabajo doméstico no remunerado, que realiza un 8%, y el desempleo, que afecta a un 7% de los progenitores.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”