
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Este plan se alinea con las recomendaciones de la Junta de Andalucía y la Ley de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético
Ecología y Medio ambiente 12/10/2024El Ayuntamiento de Málaga ha dado un paso significativo en la lucha contra el cambio climático con la promoción de un Plan Municipal que busca definir acciones concretas para la mitigación de emisiones, la transición energética y la adaptación climática de la ciudad. Este plan se alinea con las recomendaciones de la Junta de Andalucía y la Ley de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, vigente desde 2019.
La iniciativa surge en un contexto donde el cambio climático representa uno de los mayores desafíos para las ciudades contemporáneas, afectando no solo al medio ambiente sino también a la economía y la sociedad. Málaga, como ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, busca actualizar su Plan del Clima actual, incorporando un capítulo que permita presentar el Acuerdo Climático del Consistorio como propuesta de adscripción a la Misión de las Ciudades Europeas. El objetivo es alcanzar la neutralidad climática antes de 2030, en línea con los objetivos de la Unión Europea.
El plan contempla una evaluación detallada de las emisiones de gases de efecto invernadero y del consumo energético del municipio, proporcionando una visión general de las principales fuentes de emisión y los sectores consumidores de energía. Con esta información, se podrán establecer estrategias para reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo energético menos dependiente de los combustibles fósiles.
Además, se identificarán los elementos más vulnerables y los impactos más significativos del cambio climático que afectan al término municipal. Esto permitirá implementar acciones para mejorar la resiliencia de la ciudad ante los efectos adversos del cambio climático. La estrategia también incluye una campaña de información y sensibilización para involucrar a la ciudadanía en estas importantes iniciativas.
El Ayuntamiento de Málaga no solo busca cumplir con las regulaciones existentes, sino que también aspira a ser un referente en la gestión ambiental y la sostenibilidad. Con la elaboración de este Plan Municipal contra el Cambio Climático, Málaga se posiciona como una ciudad líder en la adaptación y mitigación del cambio climático, demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus habitantes para las generaciones presentes y futuras.
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas
Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico
El récord de distinticiones representa, según Arturo Bernal, “el esfuerzo colectivo por conservar el entorno costero y el compromiso con el visitante” y anuncia seis millones en subvenciones para actuaciones en playas para la competitividad, la diversificación y la reducción del impacto ambiental
WWF pide a Transición Ecológica controlar al visón americano, que amenaza al europeo, y el cierre de las granjas peleteras
La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio