Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Ecologistas en Acción: Matar a jabalíes no soluciona el problema
En Ecologistas en Acción somos perfectamente conscientes de la problemática que viene produciendose con los jabalíes adentrandose en la ciudad
Ecología y Medio ambiente 10/10/2024RedacciónEn Ecologistas en Acción Málaga Ciudad somos perfectamente conscientes de la problemática situación que viene produciéndose estos últimos años al adentrarse los jabalíes cada vez más en las áreas urbanas.
- Producen daños en los bienes (jardines, parques, huertos).
- Suponen un riesgo para la seguridad vial y un riesgo sanitario (transmisores de la tuberculosis entre otras enfermedades).
- Riesgo para las personas y sus mascotas si se sienten amenazados, especialmente si les acompañan sus crías.
¿Por qué está ocurriendo esto?
- El crecimiento urbanístico llega cada vez más lejos, acercándose cada vez más al hábitat de estas y otras especies.
- La sequía, propia del cambio climático que venimos padeciendo y del mal uso que se hace de ella, les priva de sus alimentos naturales y les empuja hacia las poblaciones en busca de basuras y de huertos.
- Los jabalíes carecen de depredadores naturales (debería ser el lobo) y si a esto se le suma la gran capacidad reproductiva que poseen, la actuación como plaga está servida, ya que además destrozan no solo los espacios naturales protegidos si no los huertos y jardines de la ciudadanía.
- Y por último, a destacar dentro del comportamiento humano inconsciente, la mala práctica de personas que se dedican a alimentar a los jabalíes poniéndoles ingentes cantidades de alimento junto a las últimas casas de la ciudad y justo en los límites del Parque Natural de los Montes de Málaga.
Un claro ejemplo es lo que desde hace un año viene ocurriendo cada día en el límite del Parque Natural de los Montes de Málaga con Ciudad Jardín, concretamente al inicio del Sendero de Picapedreros. Allí hay un individuo que, cada mañana, deposita una montaña de toda clase de alimentos junto al bosque atrayendo por la noche manadas y manadas de jabalíes. Al acudir cada noche, los animales arrasan la vegetación de la zona en un, recordamos, espacio natural protegido. Y pese a estar perfectamente identificado por la policía local y por los Agentes de Medio Ambiente no se han adoptado las medidas oportunas para persuadirle de que cese en su deplorable conducta.
Antes bien, el Ayuntamiento de Málaga plantea un despropósito ético, violento, anacrónico y sangriento como es el abatir jabalíes a flechazos. Algo que, además de aumentar terriblemente el sufrimiento del animal abatido, puede suponer, digan lo que digan, un riesgo importante para las personas que estén paseando u otros animales que les acompañen.
¿Alternativas?
- Vigilancia efectiva para que no se alimente a los jabalíes.
- Contenedores de basura estancos y herméticos, al menos en las zonas sensibles de la ciudad
- Corredores verdes por donde estos animales puedan desplazarse sin causar riesgos.
- Repelentes naturales, como los elaborados a base de orina de lobo.
- Comederos mezclados con esterilizantes o anticonceptivos.
Las medidas posibles a adoptar son numerosas y muy baratas para las arcas públicas. La cultura de la sangre, arrebatar una vida por deporte, jamás será una solución asumible a un problema que nosotros y nosotras mismos hemos provocado.
Adjuntamos imágenes de los comederos que prepara la persona comentada al inicio del sendero de Picapedreros y que incrementa la inseguridad, la propagación de enfermedades y otras consecuencias nombradas anteriormente.
Estamos viviendo, según la ONU, la era de la ebullición global, situación que nos está llevando al colapso climático y provocando graves problemas sociales y económicos
2024. El año en el que el cambio climático nos ha golpeado
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España sube un 1% las emisiones de gases que calientan el planeta en 2024
- Según el Observatorio de Sostenibilidad
14 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por nieve, viento, lluvia y/o mala mar en el marco del primer temporal invernal de la temporada
Descubiertos 742 nuevas especies en la cuenca del Congo
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)