
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El ecoturismo es una de las formas más sostenibles y enriquecedoras de conocer un destino. Andalucía, con su diversidad de paisajes y su riqueza
Ecología y Medio ambiente 08/10/2024El ecoturismo es una de las formas más sostenibles y enriquecedoras de conocer un destino. Andalucía, con su diversidad de paisajes y su riqueza cultural, se ha convertido en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza que buscan una experiencia auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Dentro de esta región, el ecoturismo en Almería y Sevilla destacan como dos provincias que ofrecen opciones únicas, cada una con su propio encanto y biodiversidad.
Es conocida por su paisaje singular, dominado por el desierto y una costa impresionante que alberga algunas de las playas más vírgenes de España. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es uno de los destinos más destacados en la región. Este parque, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece un entorno único donde los visitantes pueden disfrutar de playas de aguas cristalinas, acantilados escarpados y una biodiversidad que incluye especies endémicas tanto en la tierra como en el mar.
El senderismo es una de las actividades más populares en Cabo de Gata-Níjar, con rutas que permiten explorar desde el litoral hasta el interior desértico. Los amantes de la fotografía encontrarán en este lugar un paraíso de paisajes dramáticos y una luz inigualable, especialmente durante el amanecer y el atardecer.
Otro aspecto destacable es la posibilidad de practicar actividades acuáticas de bajo impacto ambiental, como el snorkel y el buceo. Las aguas protegidas del parque albergan una rica vida marina, con praderas de posidonia y formaciones rocosas submarinas que crean un entorno ideal para explorar la biodiversidad marina.
Además cuenta con otros espacios naturales que merecen ser explorados. La Sierra de los Filabres, por ejemplo, ofrece un paisaje montañoso con rutas de senderismo que permiten descubrir pueblos tradicionales y bosques de encinas y pinos. Este es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia más alejada de las rutas turísticas convencionales.
Aunque más conocida por su patrimonio histórico y cultural, también ofrece oportunidades excepcionales para este tipo de turismo. La provincia cuenta con espacios naturales protegidos que permiten a los visitantes sumergirse en la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad.
El Parque Natural de Doñana es quizás el destino de turismo ecológico más famoso y uno de los más importantes de Europa. Este parque es un santuario para la vida silvestre, hogar de especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial. Los visitantes pueden participar en safaris fotográficos, rutas de senderismo guiadas y excursiones en 4x4 que les permitirán explorar marismas, dunas y bosques mediterráneos.
Doñana es especialmente popular entre los observadores de aves, ya que es un punto de descanso crucial para miles de aves migratorias que viajan entre Europa y África. En primavera y otoño, el parque se convierte en un espectáculo de colores y sonidos, con la llegada de flamencos, garzas y otras especies.
El Parque Natural de la Sierra Norte es un ejemplo de la diversidad paisajística de la provincia, con montañas, ríos y bosques que invitan a la exploración. Este parque es ideal para la práctica de deportes al aire libre como el senderismo, la bicicleta de montaña y la equitación.
Un aspecto que lo hace un destino especial para el turismo sustentable es la combinación de naturaleza y cultura. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata por un entorno natural por la mañana y luego sumergirse en la rica historia de la ciudad, visitando monumentos como la Giralda o el Alcázar. Esta fusión de experiencias permite a los viajeros disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la serenidad de la naturaleza y la vibrante vida cultural.
El futuro del ecoturismo en Andalucía
La región, con su gran diversidad de paisajes y su compromiso creciente con la sostenibilidad, está posicionándose como un destino líder en turismo ecológico. Tanto Almería como Sevilla son ejemplos de cómo se puede disfrutar de la naturaleza de manera responsable, promoviendo un turismo que respete el medio ambiente y apoye a las comunidades locales.
“Nuestras actividades están diseñadas para minimizar el impacto ambiental y fomentar prácticas responsables, garantizando que cada experiencia sea auténtica y enriquecedora tanto para nuestros visitantes como para las comunidades locales”, comentan en Natures.
El ecoturismo no solo ofrece la oportunidad de descubrir paisajes impresionantes, sino también de aprender sobre la importancia de la conservación y la sostenibilidad. A medida que más viajeros buscan experiencias auténticas y respetuosas con el entorno, es probable que Andalucía siga desarrollando y promocionando su oferta, consolidándose como un destino ideal para aquellos que desean conectar con la naturaleza sin dejar de lado la cultura y la historia.
Sigue nuestras noticias
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
Un scrimmage con mucho protagonismo defensivo en ambos lados del campo que finalizó con 16-20 a favor de Murcia
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra