
Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Madrid, 04 de septiembre de 2025 - El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha condenado públicamente este jueves la decisión de la Junta de Andalucía de declarar la caza con perdiz de reclamo como Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata de una modalidad cinegética que implica mantener a un macho de perdiz enjaulado, utilizado como señuelo para atraer a otros ejemplares, lo que conlleva un alto nivel de estrés para el animal.
Luna, que ha dedicado gran parte de su vida al rescate de perros desechados por el sector cinegético, denuncia que esta catalogación supone un blindaje institucional de una práctica cruel, presentándola como parte del “patrimonio cultural” cuando, en realidad, perpetúa el maltrato y el uso de animales como herramientas de caza.
En España, otras modalidades de caza ya han recibido esta polémica consideración, como la cetrería, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 y declarada BIC en varias comunidades autónomas, o la montería y la rehala, declaradas BIC en Andalucía en 2020 y en Extremadura en 2022.
Desde PACMA insisten en que este tipo de reconocimientos responden a intereses económicos y políticos ligados al lobby cinegético, y no a una verdadera defensa de la cultura.
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula
China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente
Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas