
Andalucía, protagonista en 'Fruit Attraction' 2024
Con 7.000 metros cuadrados dedicados a sus productos hortofrutícolas
Actualidad08/10/2024
Redacción Málaga


Andalucía volverá a tener un papel protagonista en la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas, 'Fruit Attraction', al alcanzar las 175 empresas participantes y contar con 7.000 metros cuadrados en la 'Zona Andalucía' reservados a firmas de la comunidad. Esta superficie supone el 10% del total de la muestra hortofrutícola y posiciona a la región andaluza como el territorio español con mayor espacio expositivo.


Al ser 'Región Invitada' de Fruit Attraction 2024, los colores de la comunidad autónoma tendrán una gran presencia en el Pabellón 9, en el que se ubicará la 'Zona Andalucía' y se concentrará la mayor parte (113) de las entidades andaluzas que se desplazarán hasta Madrid la próxima semana. Por provincias, Almería contará en la capital española con 64 entidades que promocionarán su oferta hortofrutícola, Cádiz con 4, Córdoba, con 6, Granada, con 17, Huelva, con 27, Jaén, con 5, Málaga, con 22, y Sevilla con 30.
Como cada año, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ofrecerá su apoyo a los profesionales del sector hortofrutícola andaluz presentes en este evento que dedicará casi la mitad del espacio (45%) al segmento internacional. Para ello, el Gobierno andaluz contará en esta edición con un estand institucional de casi 300 metros cuadrados, superficie que supone un incremento del 26% respecto al espacio reservado en la edición de 2023. Desde este estand, la Junta coordinará la presencia de diversas entidades coexpositoras e impulsará la organización de acciones promocionales dirigidas a difundir las bondades de las frutas y hortalizas de la región.
En concreto, estarán presentes en este espacio expositivo tres empresas almerienses (Nesbo Fresh Produce, Almagro Nature y Hortisol) y otras tres firmas de las provincias de Cádiz (Gofruit), Huelva (Ecoverfruta) y Málaga (Managu). Además, entre las firmas andaluzas que acudirán a Fruit Attraction 2024 en la 'Zona Andalucía' se encuentran miembros de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortaliza 'Aproa', de la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Asociafruit), de la Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (Ecohal) y de la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa (Freshuelva).
Por otro lado, el estand de la Junta contará también con una zona institucional dedicada a la organización de actividades paralelas como, por ejemplo, una presentación del valor y las cualidades de los alimentos amparados por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Tomate La Cañada' o la elaboración en directo de un aperitivo a base de espárrago triguero 'verde-morado' protegido por la IGP 'Espárrago de Huétor-Tájar'.
Entre otras entidades organizadoras de acciones promocionales, la propia Consejería de Agricultura pondrá en marcha también talleres de cocina en vivo bajo el título 'Tradición y vanguardia' y 'De la huerta andaluza', y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) presentará el libro 'Las variedades de fresa en Huelva: Un siglo de historia (1923-2023)'.
Por último, este espacio expositivo acogerá un punto de información y un área de 'networking', en la que los visitantes podrán conocer más de cerca las características de las frutas, hortalizas, plantas y flores de Andalucía. Aprovechando su presencia en este evento internacional, la Consejería de Agricultura destacará la oferta agroalimentaria de Andalucía a través de la marca 'Gusto del Sur' como ejemplo de excelencia.
En total, ya se han unido a este distintivo agroalimentario 127 firmas y 328 productos de diversos sectores. En el caso de la oferta hortofrutícola, se han inscrito más de 20 empresas y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad ligados a producciones de frutos rojos, subtropicales, nísperos, tomates, espárragos, patatas o conservas vegetales. Esta acción de promoción de la oferta hortofrutícola andaluza cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
'Fruit Attraction' 2024
La décimo sexta edición de 'Fruit Attraction', coorganizada por Ifema Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), se celebrará en Madrid, del 8 al 10 de octubre, y contará por primera vez con diez pabellones que, en total, superarán los 70.000 metros cuadrados expositivos. En 2024, la organización espera superar las 2.100 empresas participantes, procedentes de 56 países, y los 100.000 profesionales llegados de todo el mundo.
Esta muestra internacional centrada en el sector hortofrutícola se organizará en diversos espacios, entre los que se encuentran las Áreas 'Fresh Produce' (70% de la superficie total), 'Industria Auxiliar' (24%) y 'Fresh Food Logistics' (26%). 'Fruit Attraction' acogerá este año también a 40 productos reunidos en 'The Innovation Hub', el espacio gastronómico 'Factoria Chef', y, como novedad este año, un espacio dirigido a empresas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico, 'Innova&Tech'. Ubicada en el Pabellón uno, esta última área aglutinará los sectores 'Biotech Attraction' y 'Smart Agro'.
'China y Arabia Saudí serán los 'Países Importadores Invitados' y el aguacate, que ocupará el puesto de 'producto estrella' de 'Fruit Attraction' 2024, será el protagonista del 'Congreso Global del Aguacate' y el centro de atención de diversas actividades, talleres y demostraciones. Andalucía es, precisamente, la región que concentra mayor superficie dedicada a este fruto subtropical, especialmente las provincias de Málaga y Granada, abarcando casi el 75% del total nacional.
Además, en el marco de esta feria se organizarán también el 'Congreso del Nogal y Pecano' y un completo programa de actividades que contempla, por ejemplo, el 'Biofruit Congress' de Ecovalia, 'Biotech Attraction' o 'V Fresh Food Logistic The Summit' de Alimarket.




Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio












