



El escándalo de los contratos en Andalucía ha sacudido la confianza pública, revelando un complejo entramado de adjudicaciones que, según los informes de la Junta de Andalucía, se realizaron de manera indebida.


La magnitud del caso, con 458,3 millones de euros distribuidos a través de miles de contratos menores para eludir la normativa de publicidad y competencia, ha generado una ola de indignación y demandas de responsabilidad. Los informes de la Intervención describen un patrón de "fraccionamiento masivo e indebido", calificándolo como un "fraude de ley" por apartarse completamente del procedimiento legal establecido.
Este sistema de contratación ha favorecido a un conjunto específico de empresas, beneficiando principalmente a sectores como el farmacéutico, la construcción y la tecnología, lo que plantea serias preguntas sobre la equidad y transparencia en la gestión de fondos públicos.
La situación ha llevado a partidos de la oposición y a otros grupos a exigir explicaciones y a tomar medidas legales para abordar las presuntas irregularidades y asegurar que tales prácticas no se repitan en el futuro.







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio


















