Medio Oriente: Seria posibilidad de una escalada bélica
La situación en Medio Oriente se encamina hacia una escalada y no hacia una solución pacífica, tras el anuncio del asesinato del secretario general de Hezbolá
Actualidad30/09/2024RedacciónEl Líbano - Pressenza Athens
La situación en Medio Oriente se encamina hacia una escalada y no hacia una solución pacífica, tras el anuncio del asesinato del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá, por ataques aéreos israelíes. El asesinato fue confirmado hace unas horas en un comunicado de Hezbolá.
Al mismo tiempo, Filippo Grady, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, declaró que más de 50.000 personas se están desplazando de Líbano a Siria para huir de los ataques aéreos y 200.000 personas que viven en Líbano están tomando la ruta migratoria interna desde la frontera con Israel hacia el interior del país. Los ataques aéreos del ejército israelí que se prolongan desde hace algo menos de una semana -y no han cesado a pesar del asesinato de Nasralá- se han cobrado la vida de más de 780 personas y 5.550 han resultado heridas (cifras dadas a conocer por el Ministerio de Sanidad libanés y publicadas hace un día).
El presidente estadounidense afirmó que el asesinato del líder de Hezbolá es un derecho de Israel a la autodefensa [medida de justicia]. El ministro de Asuntos Exteriores chino se opuso a la violación de los derechos soberanos del Estado libanés y dijo que su país «condena cualquier operación que dañe a civiles inocentes y aumente la tensión en Medio Oriente». Irán confirmó la muerte del militar de alto rango Abbas Nilforushan, junto con Nasralá, en las incursiones israelíes en Líbano y en las mismas declaraciones hizo referencia al derecho del país a reclamar justicia por su muerte. Líbano ha declarado tres días de luto nacional por el asesinato de Nasralá.
En este nuevo y creciente escenario de guerra, aumentan las protestas de personas de muchas partes del mundo que, mediante manifestaciones y acciones diarias, piden un alto el fuego inmediato, justicia y soluciones de paz. Queda por ver si serán escuchados o si (y cuáles) los gobiernos poseedores de armas nucleares procederán a un conflicto generalizado en Oriente Medio.
Sigue nuestras noticias
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
La 1 logró en el día un 12,1% de cuota de pantalla y fue la cadena más vista en prime time (14,8%) y en late night (14,1%), según los datos aportados por RTVE.
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos