
Las válvulas endobronquiales se consolidan como la técnica menos invasiva y más eficiente para pacientes con enfisema grave
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
Según los últimos datos, casi el 80% de la población tiene algún tipo de problema en los pies. Sin embargo, menos del 10% acude de forma regular a un podólogo
Salud y Educación26/09/2024Según los últimos datos, casi el 80% de la población tiene algún tipo de problema en los pies. Sin embargo, menos del 10% acude de forma regular a un podólogo
Plantillas, reposo y calzado especial suelen ser los primeros cambios que se plantean, sin embargo, juanetes, espolones calcáneos y fascitis plantares no siempre mejoran solo con estas alternativas, afectando a la calidad de vida de los pacientes y limitando incluso sus actividades.
Sin embargo, gracias a la innovación en cirugía, se pueden buscar alternativas.
El Hospital Vithas Málaga introduce una técnica revolucionaria
Dos referentes de la podología en Málaga, Víctor Hidalgo CEO de Clínica del Pie la Malagueta y Miembro de la Asociación Española de cirugía de mínima incisión y Rubén Lorca, Presidente de la Asociación Española de Cirugía de Mínima Incisión del Pie, Profesor de Cirugía en la Universidad Católica de Valencia y Jefe del Área Clínico-Quirúrgica del pie en Hospital Vithas Valencia, acaban de introducir una técnica revolucionaria en el Hospital Vithas Málaga.
Esta innovadora técnica, basada en los últimos avances de la podología y en la cirugía de mínima incisión, permite corregir una amplia gama de afecciones del pie con un enfoque mínimamente invasivo, mejorando notablemente la recuperación del paciente y reduciendo el tiempo de convalecencia.
“Esta cirugía de mínima incisión ha revolucionado el campo de la podología, ofreciendo a los pacientes una alternativa eficaz, segura y menos invasiva para tratar problemas como juanetes, dedos en martillo, neuromas o fascitis plantar. Gracias a esta técnica avanzada, se minimiza el trauma a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio y se favorece una recuperación más rápida” explican.
La razón es sencilla. Al reducirse el tamaño de las incisiones, se minimizan las cicatrices visibles y el riesgo de infecciones, permitiendo a los pacientes reanudar su vida cotidiana en menos tiempo y minimizando el dolor postoperatorio en comparación con las cirugías tradicionales.
La técnica también permite, en muchos casos, evitar la necesidad de yesos o inmovilizaciones prolongadas.
“La intervención de podólogos de alto nivel garantiza intervenciones precisas y conservadoras que, gracias a sus conocimientos no sólo en el campo de la medicina y cirugía, sino también de la biomecánica, consiguen la mínima incisión para abordar, con su experiencia, problemas complejos con operaciones poco invasivas” concluyen desde la Clínica del Pie La Malagueta.
Sigue nuestras noticias
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
El cáncer de próstata de alto riesgo se caracteriza por tumores agresivos con mayor probabilidad de propagarse y tener recidiva, por lo que herramientas como la linfadenectomía son vitales.
El portavoz de Ciencia socialista y senador por Mallorca, Pere Joan Pons, destacó la importancia de desarrollar el concepto de ciencia abierta
1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por Fundación Quirónsalud a través de su programa Stay Healthy
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"