
En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".
Con motivo de su primer año y de la celebración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, la Alianza por el Desarme Nuclear -de la cual es miembro Pressenza España- organiza el próximo sábado, 28 de septiembre, su primer encuentro presencial. Bajo el título “Avanzando hacia un mundo sin armas nucleares”, la Alianza invita a participar en esta jornada a entidades aliadas que forman parte de la misma, así como a público general interesado en conocer la realidad de la amenaza nuclear y qué podemos hacer colectivamente para lograr un mundo libre de este tipo de armamento.
El Encuentro (ver programa completo), cuya entrada es libre con inscripción previa, tendrá lugar en la sede de Soka Gakkai, entidad miembro de la Alianza y dará comienzo a las 10:30 de la mañana con una primera parte que se desarrollará en el auditorio y en la que participarán: Carlos Umaña, copresidente de IPPNW y miembro de la Junta Directiva de ICAN; Maribel Hernández, coordinadora de la Alianza por el Desarme Nuclear; Enrique Caputo, director de Soka Gakkai; Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid y Yoshihiro Nakashima, artista e hibakusha de 3ª generación.
La segunda parte tendrá lugar en el Jardín de la Paz y consistirá en una propuesta ideada y liderada por jóvenes de Soka Gakkai y de la Alianza: “ErradicArmasNucleares – Un recorrido conjunto hacia el desarme nuclear”. En ella, las generaciones futuras aportarán a través de diferentes disciplinas artísticas sus motivos a favor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y la urgencia del desarme nuclear.
Una de las invitaciones que realizan y que posteriormente formará parte de este recorrido es el envío de fotografías de lugares que no querríamos que desaparecieran bajo el impacto de una bomba atómica (plazo de envío, enlace e info en la imagen).
Además, como parte de #ErradicArmasNucleares, se inaugurará en el Jardín de la Paz la obra “Liberar la Paz”, elaborada por Yoshihiro Nakashima en colaboración con Lina Cofán y Manuel Sánchez.
El encuentro finalizará con una reunión para entidades aliadas y entidades participantes.
Sigue nuestras noticias
En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".
Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.