
Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
Con motivo de su primer año y de la celebración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, la Alianza por el Desarme Nuclear -de la cual es miembro Pressenza España- organiza el próximo sábado, 28 de septiembre, su primer encuentro presencial. Bajo el título “Avanzando hacia un mundo sin armas nucleares”, la Alianza invita a participar en esta jornada a entidades aliadas que forman parte de la misma, así como a público general interesado en conocer la realidad de la amenaza nuclear y qué podemos hacer colectivamente para lograr un mundo libre de este tipo de armamento.
El Encuentro (ver programa completo), cuya entrada es libre con inscripción previa, tendrá lugar en la sede de Soka Gakkai, entidad miembro de la Alianza y dará comienzo a las 10:30 de la mañana con una primera parte que se desarrollará en el auditorio y en la que participarán: Carlos Umaña, copresidente de IPPNW y miembro de la Junta Directiva de ICAN; Maribel Hernández, coordinadora de la Alianza por el Desarme Nuclear; Enrique Caputo, director de Soka Gakkai; Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid y Yoshihiro Nakashima, artista e hibakusha de 3ª generación.
La segunda parte tendrá lugar en el Jardín de la Paz y consistirá en una propuesta ideada y liderada por jóvenes de Soka Gakkai y de la Alianza: “ErradicArmasNucleares – Un recorrido conjunto hacia el desarme nuclear”. En ella, las generaciones futuras aportarán a través de diferentes disciplinas artísticas sus motivos a favor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y la urgencia del desarme nuclear.
Una de las invitaciones que realizan y que posteriormente formará parte de este recorrido es el envío de fotografías de lugares que no querríamos que desaparecieran bajo el impacto de una bomba atómica (plazo de envío, enlace e info en la imagen).
Además, como parte de #ErradicArmasNucleares, se inaugurará en el Jardín de la Paz la obra “Liberar la Paz”, elaborada por Yoshihiro Nakashima en colaboración con Lina Cofán y Manuel Sánchez.
El encuentro finalizará con una reunión para entidades aliadas y entidades participantes.
Sigue nuestras noticias
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura