En este año 2025 la Cueva de Nerja celebra ya 66 años. Un hallazgo de cinco jóvenes de Maro que cambiaron la historia del turismo de nuestro país con su hazaña.
Seguridad en centros municipales ante el incremento de agresiones a trabajadores
El Grupo Municipal Socialista defiende una moción en la comisión de Derechos Sociales para exigir que se extreme la vigilancia en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a Infancia y Familia por las demandas de funcionarios ante nuevos casos de “amenazas verbales y acometidas físicas”
Málaga18/09/2024Redacción MálagaEl Grupo Municipal Socialista llevará a la comisión de Derechos Sociales el próximo jueves una moción para pedir al Ayuntamiento “que garantice la seguridad en los centros municipales”, concretamente en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a Infancia y Familia donde, según denuncias de trabajadores, “se han registrado nuevos casos de agresiones físicas y amenazas verbales” en los últimos meses.
Esta moción, firmada por las concejalas Carmen Martín y Rosa del Mar Rodríguez, responde a “demandas de los propios funcionarios que no han sido atendidas por el Ayuntamiento de Málaga”, por lo que las ediles esperan que salga adelante para “evitar situaciones que suponen un grave riesgo para su integridad física y mental”.
Según Martín, responsable de Recursos Humanos en el grupo socialista, “no existe vigilancia policial presencial permanente durante el horario que están abiertos al público ni el de atención a familias”. Estas agresiones, además, llegan a “un nutrido número de trabajadores del área de Derechos Sociales, que son quienes dan la cara en primera persona, que se sienten desamparados mientras que el equipo de gobierno no hace absolutamente nada”.
La socialista ha recordado que “las cámaras de videovigilancia llevan estropeadas mucho tiempo y tampoco es excusa la falta de plantilla de Policía Local. No tiene sentido que un centro que antes estaba protegido las 24 horas por la Policía Local, ahora se encuentre sin protección policial”.
“No puede servir como excusa la falta de efectivos, ya que es notoria la realización de tareas no estrictamente policiales de algunos agentes, tales como el traslado de documentación, labores propias de subalternos, o la colocación de vallas en la vía pública, que desempeñar normalmente los empleados de Servicios Operativos, labores que podrían ser realizadas por otro personal de este Ayuntamiento y así posibilitar que haya efectivos policiales suficientes para la protección del edificio público del Centro de Acogida Municipal de Málaga”, ha añadido Carmen Martín.
La responsable de Derechos Sociales en el grupo socialista, Rosa del Mar Rodríguez, ha manifestado por su parte que “no es un buen alcalde quien no se ocupa de sus vecinos y vecinas más vulnerables. Y eso es lo que hace Paco de la Torre de manera indirecta, dejando abandonada a la plantilla de Derechos Sociales”.
Para la edil del PSOE, “estos trabajadores y trabajadoras están escasos de plantilla, no se sustituyen las bajas, no tienen las condiciones mínimas y dignas para trabajar y se ven obligados a dar citas a tres meses vista soportando luego la desesperación las personas más vulnerables”, lo que considera Rodríguez que genera “una tensión que deben gestionar estos funcionarios con los usuarios”.
Además, “los trabajadores de Derechos Sociales no disponen de recursos suficientes para realizar su labor y tampoco cuentan con las condiciones mínimas de seguridad, sobre todo en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a la Infancia y Familias”. En estos dos lugares “se han registrado varios caso de agresiones y amenazas en los últimos meses, por lo que vamos a darles voz en la próxima comisión", ha zanjado la socialista.
Salado destaca el “compromiso, valor y cercanía” de la Policía Local en el acto de entrega de condecoraciones de la Orden al Mérito
El jurado de los XV Premios de Periodismo Ciudad de Málaga –organizados por el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga (APM)
Hoy a las 18 y 30 horas se inaugura el espectáculo de luces y sonidos de Navidad de la Calle Larios con la actuación de la cantante malagueña Diana Navarro.
La marcha según manifestaron sus portavoces, es una señal que cobra fuerza cuando las personas toman para sí el aprendizaje de la acción noviolenta en la vida cotidiana
Porque mereces conocer una forma diferente de resolver conflictos, la "noviolencia activa", porque eres importante, participa en la manifestación del 26N
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)