
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
El Grupo Municipal Socialista defiende una moción en la comisión de Derechos Sociales para exigir que se extreme la vigilancia en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a Infancia y Familia por las demandas de funcionarios ante nuevos casos de “amenazas verbales y acometidas físicas”
Málaga18/09/2024El Grupo Municipal Socialista llevará a la comisión de Derechos Sociales el próximo jueves una moción para pedir al Ayuntamiento “que garantice la seguridad en los centros municipales”, concretamente en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a Infancia y Familia donde, según denuncias de trabajadores, “se han registrado nuevos casos de agresiones físicas y amenazas verbales” en los últimos meses.
Esta moción, firmada por las concejalas Carmen Martín y Rosa del Mar Rodríguez, responde a “demandas de los propios funcionarios que no han sido atendidas por el Ayuntamiento de Málaga”, por lo que las ediles esperan que salga adelante para “evitar situaciones que suponen un grave riesgo para su integridad física y mental”.
Según Martín, responsable de Recursos Humanos en el grupo socialista, “no existe vigilancia policial presencial permanente durante el horario que están abiertos al público ni el de atención a familias”. Estas agresiones, además, llegan a “un nutrido número de trabajadores del área de Derechos Sociales, que son quienes dan la cara en primera persona, que se sienten desamparados mientras que el equipo de gobierno no hace absolutamente nada”.
La socialista ha recordado que “las cámaras de videovigilancia llevan estropeadas mucho tiempo y tampoco es excusa la falta de plantilla de Policía Local. No tiene sentido que un centro que antes estaba protegido las 24 horas por la Policía Local, ahora se encuentre sin protección policial”.
“No puede servir como excusa la falta de efectivos, ya que es notoria la realización de tareas no estrictamente policiales de algunos agentes, tales como el traslado de documentación, labores propias de subalternos, o la colocación de vallas en la vía pública, que desempeñar normalmente los empleados de Servicios Operativos, labores que podrían ser realizadas por otro personal de este Ayuntamiento y así posibilitar que haya efectivos policiales suficientes para la protección del edificio público del Centro de Acogida Municipal de Málaga”, ha añadido Carmen Martín.
La responsable de Derechos Sociales en el grupo socialista, Rosa del Mar Rodríguez, ha manifestado por su parte que “no es un buen alcalde quien no se ocupa de sus vecinos y vecinas más vulnerables. Y eso es lo que hace Paco de la Torre de manera indirecta, dejando abandonada a la plantilla de Derechos Sociales”.
Para la edil del PSOE, “estos trabajadores y trabajadoras están escasos de plantilla, no se sustituyen las bajas, no tienen las condiciones mínimas y dignas para trabajar y se ven obligados a dar citas a tres meses vista soportando luego la desesperación las personas más vulnerables”, lo que considera Rodríguez que genera “una tensión que deben gestionar estos funcionarios con los usuarios”.
Además, “los trabajadores de Derechos Sociales no disponen de recursos suficientes para realizar su labor y tampoco cuentan con las condiciones mínimas de seguridad, sobre todo en el Centro de Acogida Municipal y en el Centro Municipal de Atención a la Infancia y Familias”. En estos dos lugares “se han registrado varios caso de agresiones y amenazas en los últimos meses, por lo que vamos a darles voz en la próxima comisión", ha zanjado la socialista.
El teatro Cervantes acogió anoche la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’
Organizar un evento va mucho más allá de elegir un lugar y enviar invitaciones
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
En este año 2025 la Cueva de Nerja celebra ya 66 años. Un hallazgo de cinco jóvenes de Maro que cambiaron la historia del turismo de nuestro país con su hazaña.
Salado destaca el “compromiso, valor y cercanía” de la Policía Local en el acto de entrega de condecoraciones de la Orden al Mérito
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs