
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Así lo revelan los datos definitivos extraídos por Servimedia del IPC de agosto, que evidencian que las tarifas aéreas para volar en España siguen disparadas, después de subir un 11,7% en julio y un 12,3% en junio.
Antes los billetes nacionales subieron un 0,8% en mayo rompiendo con siete meses consecutivos de descensos. El año pasado bajaron también en mayo, abril y enero.
Teniendo en cuenta también las tarifas de los vuelos internacionales, los billetes de avión subieron un 1,4% en agosto, con lo que suman dos meses al alza tras nueve a la baja. Ese mes, los vuelos al extranjero se abarataron un 8,1%.
De esta manera, el descenso del precio de los billetes para vuelos internacionales continúa la tendencia a la baja iniciada en noviembre del año pasado después de que los viajes al extranjero subieran desde junio del2022 . De hecho, tanto en julio como en agosto de ese año se incrementaron más de un 20%, su récord histórico.
Antes, los billetes de avión para volar al extranjero encadenaron prácticamente una racha de 21 meses de bajadas desde el inicio de la pandemia, que solo se rompió en diciembre de 2021 con un ligero repunte del 0,2%.
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron de nuevo el mes con récord histórico, al recibir 32.116.068 pasajeros, un 7,4% más que en el mismo mes de 2023.
Del total de viajeros de agosto, 22.561.824 viajaron en vuelos internacionales, un 9,6% más respecto a 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.483.480, un 2,7% más que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio