



La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, constató este sábado que el PP “ha dejado de ser un partido de Estado” y puso como ejemplo de ello las decisiones que en política migratoria está tomando su presidente, Alberto Núñez Feijóo, al que presentó dirigiendo a una formación que compite con Vox por “ver cuál de los dos es más racista y dice la animalada más gruesa”. Por ello, le conminó a aclarar si piensa, como Donald Trump, que los inmigrantes que llegan a España “comen perros y gatos”.
Lo dijo en el acto que el PSPV-PSOE, formación de la que es secretaria general, organizó en la localidad alicantina de L´Alfàs del Pi para dar el pistoletazo de salida del nuevo curso político.
En su intervención, Diana Morant observó que el PP “ha dejado de ser un partido de Estado”, como lo acredita, a su juicio, el viaje que Feijóo hizo esta semana a Grecia, un país que “ha sido acusado por su política migratoria violenta e inhumana”.
Afirmó que la derecha española lleva un tiempo “buscando dónde mirarse, dónde está su espejo”, habiéndolo encontrado, dijo, en el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, en el presidente argentino, Javier Milei, y en la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Y ahora, en temas de migración, se mira en las políticas de Grecia”, deploró.
Por ello, conminó a Feijóo a explicar si está dispuesto a poner en marcha el “modelo insolidario e inhumano” en política migratoria del país heleno en caso de gobernar en España.
A su vez, señaló que el PP y Vox están inmersos en una “competición por ver cuál de los dos es más racista y dice la animalada más gruesa”, como, por ejemplo, las exigencias de que la Armada “combata los cayucos de la gente que, desesperada, busca una vida mejor huyendo de la guerra y de la desesperación”.
Esto le sirvió para retar a Feijóo a aclarar si piensa, como Donald Trump, que los inmigrantes que llegan a España “comen perros y gatos”, en referencia a la polémica declaración que lanzó el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a las elecciones en ese país en el debate con la demócrata Kamala Harris acusando a los inmigrantes haitianos de comerse los perros y gatos de los vecinos de Springfield, en el Estado de Ohio. “¿Cuántas barbaridades tendremos que oír para deshumanizar a la gente?”, se preguntó.
También aprovechó para reclamar a Feijóo que testimonie a qué candidato apoya en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en EEUU el próximo 5 de noviembre, lo que le permitió refrendar que los socialistas respaldan a Kamala Harris.
Por último, Diana Morant reivindicó la política migratoria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contraponiendo la reciente gira que éste realizó recientemente por África para establecer acuerdos de migración circular como alternativa a la inmigración irregular y a la actividad de las mafias que trafican con seres humanos.
(SERVIMEDIA)






Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.

Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular

Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump

Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este jueves que la Unión Europea “tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia"





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





