
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, constató este sábado que el PP “ha dejado de ser un partido de Estado” y puso como ejemplo de ello las decisiones que en política migratoria está tomando su presidente, Alberto Núñez Feijóo, al que presentó dirigiendo a una formación que compite con Vox por “ver cuál de los dos es más racista y dice la animalada más gruesa”. Por ello, le conminó a aclarar si piensa, como Donald Trump, que los inmigrantes que llegan a España “comen perros y gatos”.
Lo dijo en el acto que el PSPV-PSOE, formación de la que es secretaria general, organizó en la localidad alicantina de L´Alfàs del Pi para dar el pistoletazo de salida del nuevo curso político.
En su intervención, Diana Morant observó que el PP “ha dejado de ser un partido de Estado”, como lo acredita, a su juicio, el viaje que Feijóo hizo esta semana a Grecia, un país que “ha sido acusado por su política migratoria violenta e inhumana”.
Afirmó que la derecha española lleva un tiempo “buscando dónde mirarse, dónde está su espejo”, habiéndolo encontrado, dijo, en el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, en el presidente argentino, Javier Milei, y en la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Y ahora, en temas de migración, se mira en las políticas de Grecia”, deploró.
Por ello, conminó a Feijóo a explicar si está dispuesto a poner en marcha el “modelo insolidario e inhumano” en política migratoria del país heleno en caso de gobernar en España.
A su vez, señaló que el PP y Vox están inmersos en una “competición por ver cuál de los dos es más racista y dice la animalada más gruesa”, como, por ejemplo, las exigencias de que la Armada “combata los cayucos de la gente que, desesperada, busca una vida mejor huyendo de la guerra y de la desesperación”.
Esto le sirvió para retar a Feijóo a aclarar si piensa, como Donald Trump, que los inmigrantes que llegan a España “comen perros y gatos”, en referencia a la polémica declaración que lanzó el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a las elecciones en ese país en el debate con la demócrata Kamala Harris acusando a los inmigrantes haitianos de comerse los perros y gatos de los vecinos de Springfield, en el Estado de Ohio. “¿Cuántas barbaridades tendremos que oír para deshumanizar a la gente?”, se preguntó.
También aprovechó para reclamar a Feijóo que testimonie a qué candidato apoya en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en EEUU el próximo 5 de noviembre, lo que le permitió refrendar que los socialistas respaldan a Kamala Harris.
Por último, Diana Morant reivindicó la política migratoria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contraponiendo la reciente gira que éste realizó recientemente por África para establecer acuerdos de migración circular como alternativa a la inmigración irregular y a la actividad de las mafias que trafican con seres humanos.
(SERVIMEDIA)
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.