
V Jornadas Andaluzas de Enfermedades Poco Frecuentes
El evento, organizado por INDEPF, se centrará en temas clave como la investigación, ensayos clínicos, comunicación en medios y el desarrollo de nuevos tratamientos
Salud y Educación09/09/2024
Redacción


El artista Manuel Fernández López presentará iniciativas artísticas que fomentan la sensibilización social y humanizan las enfermedades poco frecuentes, destacando su impacto en la empatía y movilización social


Los próximos días 19 y 20 de septiembre se celebrarán las V Jornadas Andaluzas de Enfermedades Poco Frecuentes en el Hospital Regional Universitario de Málaga, un evento de referencia en la comunidad médica y científica que busca promover la concienciación y el avance en la investigación de las enfermedades raras. Organizadas por el Instituto de Investigación y Desarrollo social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF), estas jornadas contarán con la participación de destacados profesionales y expertos en el campo de la salud, la comunicación y el ámbito social.
Durante las jornadas, se abordarán temas cruciales como la investigación y los ensayos clínicos, la comunicación y difusión de estas enfermedades en los medios, perspectivas y retos de los pacientes extranjeros en España, el papel de la enfermería en el abordaje de estas enfermedades, el trabajo de las comunidades, así como los nuevos tratamientos y el desarrollo de fármacos, entre otros.
Las V Jornadas Andaluzas de Enfermedades Poco Frecuentes reafirman su compromiso con la mejora de la atención y el conocimiento de estas patologías, promoviendo la colaboración entre instituciones, expertos y la sociedad.
El evento cuenta con el apoyo de Ascendis Pharma, Imereti, QuirónSalud, Fresenius Kabi, ASPE y la Universidad Europea, organizaciones comprometidas con el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen enfermedades poco frecuentes.
El arte en las enfermedades poco frecuentes
Uno de los momentos destacados de las jornadas será la ponencia "El arte en las enfermedades poco frecuentes", a cargo del diseñador y artista español Manuel Fernández López. Esta sesión explorará cómo el arte puede convertirse en una poderosa herramienta de concienciación y apoyo para las personas que padecen enfermedades raras.
El artista presentará diversas iniciativas artísticas que han logrado un impacto significativo en la visibilidad y comprensión de estas patologías. A través del arte, se busca no solo sensibilizar al público general, sino también ofrecer un espacio de expresión y apoyo emocional para los afectados. Esta intervención destacará el papel del arte en la humanización de las enfermedades poco frecuentes y su capacidad para generar empatía y movilización social.




Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio


Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

“Mujer, Arte y Alma”, la nueva propuesta televisiva dirigida por María Piña que visibiliza el talento femenino en las artes
Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.

Pide a Vox que esté "a la altura" para investir a un sucesor

Fue galardonado por “la contribución al idioma cultura hispánica”

Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año











