



La expansión de la red de metro de Málaga: Un vistazo al futuro del transporte urbano


Málaga se encuentra en un momento decisivo en la evolución de su infraestructura de transporte público. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha dado un paso significativo al licitar la redacción de un estudio informativo que desempeñará un papel crucial en la ampliación de la red de metro de la ciudad. Con un presupuesto cercano al millón de euros, este estudio no solo refleja el compromiso financiero con el proyecto, sino también la importancia de una planificación meticulosa y considerada.
El estudio se centrará en tres corredores prioritarios identificados por el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga: El Palo-Rincón de la Victoria, Ciudad Jardín y PTA. Estas áreas han sido reconocidas como esenciales para satisfacer las necesidades de movilidad de una población urbana en crecimiento y para apoyar el desarrollo económico sostenible de la región.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado la dedicación del Gobierno andaluz a este proyecto, destacando que, aunque las obras actuales son una prioridad, la planificación de futuras expansiones es igualmente importante. La visión es clara: un análisis serio y riguroso que capture las necesidades reales de movilidad de Málaga y que establezca las bases para las futuras ampliaciones de la red.
El estudio informativo, publicado tanto en el Boletín Oficial de la Unión Europea como en el perfil del contratante de la Junta de Andalucía, tiene un plazo de ejecución de 17 meses desde su contratación. Este plazo refleja la envergadura y la complejidad del análisis requerido para determinar la mejor opción de trazado para la red de metro, asegurando que la expansión no solo sea viable, sino que también responda a las expectativas y necesidades de los ciudadanos.
La expansión propuesta incluye el corredor Este, que conectaría el centro histórico con El Palo y, posteriormente, con Rincón de la Victoria, así como el corredor Norte. Estas rutas no solo mejorarán la conectividad dentro de la ciudad, sino que también facilitarán un acceso más rápido y eficiente a áreas clave, como el nuevo hospital.
La inversión en la red de metro de Málaga es una inversión en el futuro de la ciudad. No solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también potenciará el turismo y el comercio. A medida que Málaga avanza hacia un sistema de transporte más integrado y accesible, este estudio informativo es un paso adelante en la realización de una visión de movilidad urbana que es sostenible, eficiente y adaptada a las necesidades de una ciudad moderna y dinámica.




Unos 180 agentes castellanoleoneses participan en las jornadas de Andalucía en este mercado
La Junta organiza unos encuentros profesionales con los representantes de la demanda en los días previos a la feria Intur


El BEI anuncia una inversión de 3.000 millones destinada a proyectos en América Latina en la Cumbre Celac-UE










Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles












