



- Es ya la tercera deportista con más metales paralímpicos de la historia
- Iguala a Puri Santamarta y Miguel Luque como españoles con más preseas en Juegos
La nadadora Teresa Perales estiró este sábado su leyenda deportiva al colgarse la medalla de bronce de los 50 metros espalda S2 en los Juegos Paralímpicos de París 2024 gracias a un extraordinario coraje que le llevó a remontar hasta tocar la pared de la piscina en tercer lugar.
Con ello, Perales acumula 28 medallas paralímpicas (7 oros, 10 platas y 11 bronces) y amplía el reducido grupo de deportistas españoles con más metales en Juegos -concretamente siete, desde Sidney 2000 hasta París 2024-. En ese club también están la exatleta Puri Santamarta y el nadador Miguel Luque.
Además, la nadadora zaragozana escala al tercer puesto histórico de deportistas con más medallas en Juegos Paralímpicos, solo superada por la exnadadora estadounidense Trischa Zorn (46 preseas, entre Arnhem’80 y Atenas 2004) y la nadadora también estadounidense Jessica Long (29, aunque puede ampliar ese número porque compite en París).
Perales alcanza a la ciclista británica Sarah Storey, también presente en París 2024 y que suma 28 medallas paralímpicas. Por detrás están el extirador sueco Jonas Jacobsson, el nadador brasileño Daniel Días y el exatleta, ciclista y esquiador sueco Heinz Frei.
Pocos meses después de los Juegos de Tokio fue operada de su hombro izquierdo -dislocado unos meses antes de esa cita japonesa-, y retomó la competición en marzo del año pasado con una nueva clasificación por su más elevada discapacidad, ya que desde entonces nada solo con su brazo derecho. Así, pasó de la clase S5 a la S2.
SUEÑO CUMPLIDO
Perales aterrizó en suelo parisino con la idea de igualar las 28 medallas del exnadador Michael Phelps, el deportista olímpico más laureado de la historia, y se inscribió en tres pruebas.
El pasado jueves finalizó quinta en los 100 espalda S2, tras rebajar varios segundos su mejor marca personal. Y este sábado participó en los 50 espalda S2, prueba que tenía fijada para recibir su 28ª medalla paralímpica particular.
La nadadora zaragozana afrontó la final en la piscina de La Défense Arena con el sexto mejor tiempo clasificatorio de las finalistas y, en principio, algo alejada de las posiciones de podio.
Sin embargo, Perales inició la final entre las primeras posiciones, se apartó momentáneamente de las posiciones de podio y, finalmente, acabó tercera tras unos últimos metros finales muy emparejada con la italiana Angela Procida, que a la postre finalizó cuarta, todo ello bajo la mirada de la reina Letizia en las gradas.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, también presenciaron la histórica carrera de Teresa Perales.
Al final, la medalla de oro fue para la singapurense Pin Xiu Yip (1’05”99), la de plata recayó en la mexicana Haidee Viviana Aceves (1’08”96) y la de bronce, para Perales (1’10”95). Procida finalizó cuarta a dos centésimas de la española.
"HASTA EL FINAL"
Una radiante Teresa Perales explicó en la zona mixta de La Défense Arena que se sintió “un poco asustada” cuando vio las marcas de las rivales en las series clasificatorias” y que obtuvo la medalla gracias a la "garra" que ella imprimió en la carrera decisiva. “Me he dicho: hasta el final, ya hasta el final. He nadado hasta sin coger aire para poder llegar y tocar”, añadió.
“He bajado dos segundos y pico mi récord de España de esta mañana”, indicó, antes de señalar que le dio "un vuelco el corazón" al ver que se encendía la luz de su poyete en la piscina. "He sido prudente hasta confirmar el resultado y poder llorar ya a gusto”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






El Waterpolo Málaga lo vuelve a hacer, campeonas de la Liga Andaluza infantil femenina

Los pacientes de Quirónsalud Málaga reciben la visita de la Copa del Rey de Unicaja Baloncesto


Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del TotalEnergies Media Maratón de Málaga 2025

El Waterpolo Málaga luchará hasta el final a pesar de lo complicado de sus objetivos





La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

El certamen Marpoética recala en Quirónsalud Marbella con una lectura compartida
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra

La Línea Ofensiva y Defensiva: El Corazón Silencioso del Fútbol Americano
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs





