
El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno
“En los segundos 50 metros es donde más me toca apretar para remontar”, apunta
El equipo español acumula ya 10 medallas en los Juegos Paralímpicos de la capital francesa (tres oros y siete bronces), repartidos entre atletismo, ciclismo y natación.
Llopis, de 25 años, certificó en la piscina del Paris La Défense Arena que es el más consumado especialista del mundo en 100 metros y en su categoría. No en vano, durante la fase clasificatoria de esta mañana realizó el mejor tiempo de los participantes (1'06"53). Y se presentó en París con la mejor marca personal de todos (1'05"32).
El nadador donostiarra se lanzó al agua en la prueba final dispuesto a completar la triple corona de campeón internacional de los 100 espalda, título que consiguió en el Mundial de Manchester (Reino Unido) celebrado en 2023 y en el Europeo del pasado abril en Funchal (Portugal).
Llopis fue de menos a más en La Défense Arena. Su tiempo de reacción resultó algo superior al de sus dos principales rivales, el japonés Kota Kubota y el israelí Mark Malyar, pero acabó superándolos en el primer largo de la piscina.
Además, consumó su remontada en los 50 metros de regreso hasta detener el crono en 1’05”58 (muy cerca de su mejor marca personal), por delante de Kubota (1’07”03) y de Malyar (1’07”42).
“Mirando al techo no he podido ver gran cosa, pero normalmente ellos siempre salen por delante. En los segundos 50 metros es donde más me toca apretar para remontar y me ha salido bien y ganando, así que muy feliz”, comentó Llopis tras proclamarse campeón paralímpico.
Además, añadió: “Sabíamos que si estaba en mi marca podríamos pelear por el oro y estamos tanto la temporada pasada como esta con muy buenas sensaciones. Hemos podido hacerlo y súper contento”.
Llopis, que nació con el fémur y el brazo derechos más pequeños, debutó internacionalmente con solo 17 años en el Europeo de Funchal en 2016 y poco después se estrenó en unos Juegos Paralímpicos, los de Río de Janeiro. Entonces, pertenecía al Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación. Y no se ha perdido una gran competición internacional hasta ahora.
Su palmarés incluye medallas en Juegos Paralímpicos (oro en 100 espalda en París 2024 y plata en esa prueba en Tokio 2020), Mundiales (dos oros, dos platas y dos bronces), así como en Europeos (tres oros, dos platas y cuatro bronces).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula
El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno