



El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que España pedirá en la UE que no se reconozcan los resultados de las elecciones en Venezuela hasta que no se puedan verificar.
Así lo avanzó José Manuel Albares en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en respuesta a una pregunta sobre la posición oficial del Ejecutivo sobre Venezuela, tras los comicios presidenciales celebrados en dicho país el 28 de julio.
“España quiere para Venezuela igual que para todos los pueblos hermanos de América Latina lo mismo que queremos para nosotros: democracia, prosperidad, tranquilidad social, y en eso es en lo que trabajamos”, sostuvo Albares.
El ministro explicó sobre las elecciones que “lo más normal es que las actas de todas las mesas estén publicadas y la oposición pueda verificarlas”. “Mientras eso no sea posible nosotros no vamos a reconocer ningún resultado, ninguna victoria”, enfatizó.
DUDAS AVALADAS
Para el titular de Exteriores, está fuera de toda lógica “que se nos ofrezcan unos porcentajes que nadie sabe muy bien cómo se han alcanzado”, y expresó sus dudas sobre la victoria electoral proclamada por Nicolás Maduro.
El ministro insistió en que la victoria de Maduro no se puede reconocer, “mucho más después de que informes como los del Centro Carter o como el panel de expertos de Naciones Unidas” hayan hecho que “lo que ya eran dudas empiecen a ser dudas avaladas con certezas”.
Albares señaló que mañana, en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, se abordará la situación en Venezuela, y avanzó que él mismo planteará “que no se produzca un reconocimiento de los resultados que han sido avanzados en Venezuela en tanto en cuanto no se puedan verificar esos resultados”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar











