
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
Así lo avanzó José Manuel Albares en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en respuesta a una pregunta sobre la posición oficial del Ejecutivo sobre Venezuela, tras los comicios presidenciales celebrados en dicho país el 28 de julio.
“España quiere para Venezuela igual que para todos los pueblos hermanos de América Latina lo mismo que queremos para nosotros: democracia, prosperidad, tranquilidad social, y en eso es en lo que trabajamos”, sostuvo Albares.
El ministro explicó sobre las elecciones que “lo más normal es que las actas de todas las mesas estén publicadas y la oposición pueda verificarlas”. “Mientras eso no sea posible nosotros no vamos a reconocer ningún resultado, ninguna victoria”, enfatizó.
Para el titular de Exteriores, está fuera de toda lógica “que se nos ofrezcan unos porcentajes que nadie sabe muy bien cómo se han alcanzado”, y expresó sus dudas sobre la victoria electoral proclamada por Nicolás Maduro.
El ministro insistió en que la victoria de Maduro no se puede reconocer, “mucho más después de que informes como los del Centro Carter o como el panel de expertos de Naciones Unidas” hayan hecho que “lo que ya eran dudas empiecen a ser dudas avaladas con certezas”.
Albares señaló que mañana, en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, se abordará la situación en Venezuela, y avanzó que él mismo planteará “que no se produzca un reconocimiento de los resultados que han sido avanzados en Venezuela en tanto en cuanto no se puedan verificar esos resultados”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
En una declaración, la abogada que representa a Ozturk dijo haber logrado presentar una petición para evitar que su clienta sea sacada de Massachusetts
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que superar la “egocracia” que considera encabeza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Génova y sus comunidades fían su estrategia a los tribunales para frenar el reparto “racista” de 4.400 menores extranjeros no acompañados
Podemos tacha al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por imponer el incremento del gasto militar “sin pasar por el Congreso”
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa