
Pérez afirma que “la feria del centro ha perdido su esencia familiar”
Paco de la Torre dispone para la limpieza del centro de personal y recursos que se quitan a los barrios de Málaga
Actualidad26/08/2024



En su balance tras una de las semanas grandes del calendario de la ciudad, el portavoz socialista afirma que “tradición y economía se pueden conciliar como ha ocurrido hasta ahora”, a la vez que señala que “la feria más cara de la historia ha sido la más decepcionante”, algo que reconoce incluso el equipo de gobierno
Pérez agradece “el esfuerzo, la profesionalidad y el compromiso” de los funcionarios municipales y empleados que han velado “por la seguridad, la movilidad y la limpieza en nuestras calles”, en referencia a los cuerpos de policía y bomberos, emergencias, EMT, Limasam y Protección Civil”, entre otros.
El portavoz socialista, Daniel Pérez, ha reunido a su grupo junto a la portada de la Feria de Málaga de día, en la céntrica calle Larios, para arrojar su valoración sobre este gran evento de la ciudad. “Nuestra feria ha perdido la esencia familiar por el negocio, porque el equipo de gobierno ha reducido la oferta cultural en el centro, esto se ha notado mucho en la afluencia de día y no sólo lo decimos los socialistas, sino la ciudadanía en general y, en particular, los hosteleros de la ciudad”.
Pérez se ha referido además a la valoración realizada un día atrás por el alcalde. “De la Torre suele ser triunfalista cada año, calificando cada edición como inmejorable. Este año ha calificado la feria como satisfactoria. Esto quiere decir mucho de una edición que ha sido decepcionante en el centro histórico”, ha añadido el edil del PSOE, “la que más quejas ha recibido por la escasa programación. El PP se propuso hace años acabar con la feria de día con un plan premeditado y este año lo hemos visto claramente”. Para el socialista, “Teresa Porras quiere acabar con una de nuestras señas de identidad que no se ve en ninguna otra capital española, que es contar con dos localizaciones y dos ferias, una de día y otra de noche”. Sin embargo, “la feria de día ha sido decepcionante tanto para turistas como para los malagueños y malagueñas” a tenor de los comentarios publicados en redes sociales y quejas que han llegado por otros medios al grupo socialista.
El líder socialista ha propuesto al equipo de gobierno “acabar con el agravio de una feria frente a la otra. El centro histórico de día y el Real de Cortijo de Torres durante la noche son perfectamente compatibles, porque representan dos formas distintas de vivir la feria y debemos abandonar el afán privatizador sin generar competitividad entre ambas celebraciones”. Así, el centro histórico “debería apostar por más actuaciones en las plazas para generar actividades”, ha explicado Pérez, que ha recordado que “si Plaza de las Flores era un hervidero de música en directo con grupos locales y con música tradicional en otros años, estos días he visto la misma plaza vacía y absolutamente desangelada a las 14.00 horas de la tarde. Esto es inaudito”. Daniel Pérez ha pedido a De la Torre “que escuche a los hosteleros y a las familias malagueños para recuperar la identidad y la esencia de la feria del centro”. De hecho, desde hace cinco años el socialista pide al Ayuntamiento “que se defina un Plan Estratégico con la Asociación Malagueña de Hosteleros (MAHOS), la patronal hotelera, la Federación de Peñas y todas aquellas asociaciones que tienen caseta en nuestra Feria para potenciar esta edición de día”.
“En la mejora de la Feria de Málaga no valen excusas ni rodillos de mayoría absoluta. Menos aún no encajar la crítica constructiva e insultar a quien hace propuestas”, ha manifestado Pérez en clara referencia al ultraje que dedicó la responsable de Fiestas del Ayuntamiento, Teresa Porras, al líder socialista durante una entrevista en la televisión local de Málaga, insultos sobre los que la concejala del PP se retractó y pidió disculpas al días siguiente. “Para la Feria de Málaga, toda aportación suma”, ha explicado el socialista, que ha señalado que “la cantidad de basura recogida y el volumen de viajeros del transporte público no puede ser un indicador seguro para valorar el grado de aceptación de la Feria de Málaga”.
Barrios sucios y felicitación a los funcionarios municipales
Para el socialista, la situación de abandono en los barrios durante los ocho días de feria se ha vuelto a repetir “como cada año”. Para el socialista, “Paco de la Torre dispone para la limpieza del centro de personal y recursos que se quitan a los barrios de Málaga, que han estado sucios durante toda la semana”. En este punto, ha manifestado que “la culpa de esta suciedad no es de los trabajadores, que han cumplido con su trabajo”.
Pérez ha aprovechado la cita con los medios para “agradecer el esfuerzo, la profesionalidad y el compromiso” de los funcionarios municipales y empleados que han velado “por la seguridad, la movilidad y la limpieza en nuestras calles”, en referencia a los cuerpos de policía y bomberos, emergencias, EMT, Limasam y Protección Civil”, entre otros.
Gabinete de Prensa del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga







Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.

El sismo, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2 que afectaron a las provincias de Kunar, Laghman, Nuristán y Nangarhar

La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario

Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,





Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,


Quirónsalud Málaga lanza una serie de recomendaciones de alimentación para embarazadas en el mes del baby boom
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.


Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas







