
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Se trata del proyecto Corredores Verdes para la Conexión Urbano-Rural en Europa (CoVertURe), presentado a la convocatoria de Programa Interreg SUDOE, iniciativa comunitaria sobre cooperación transnacional
Ecología y Medio ambiente 15/08/2024La Diputación de Málaga promueve un proyecto europeo en el que se contempla el diseño de nuevas actuaciones del Corredor Verde del Guadalhorce. Se trata del proyecto Corredores Verdes para la Conexión Urbano-Rural en Europa (CoVertURe), presentado a la convocatoria de Programa Interreg SUDOE, iniciativa comunitaria sobre cooperación transnacional en materia de ordenación territorial y desarrollo regional.
Por parte de la Diputación de Málaga trabajan de manera conjunta los servicios de Territorio Sostenible, Cambio Climático, Empleo y Recursos Europeos, así como Turismo y Planificación Costa del Sol. Y el resto de socios participantes en este proyecto son el Ayuntamiento de Málaga y la Mancomunidad de la Ribera Alta (Valencia), por parte española; dos entidades portuguesas, Laboratorio da Paisagem Departamento Áreas Verdes e Biodiversidade en Guimaraes y la Administração Local Câmara Municipal de Barrancos; y Top Sentiers, de Foix, en la región francesa de Occitania.
Sendero Pizarra
Representantes de la Mancomunidad Ribera Alta mantuvieron un encuentro en la Diputación para conocer las iniciativas de la institución provincial y del Ayuntamiento de Málaga en materia medioambiental, además de visitar una de las actuaciones del Corredor Verde del Guadalhorce, la pasarela sobre el río en la zona de la desembocadura. A este encuentro asistieron también representantes del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y del Ayuntamiento de Pizarra.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, explica que este proyecto tiene como principal objetivo el diseño de un estándar para los corredores verdes fluviales europeos que aúne su papel como infraestructura verde, elemento de conexión natural y su función dinamizadora del desarrollo socioeconómico sostenible en los entornos urbanos y rurales.
Igualmente, añade que también se contemplan la realización de un proyecto piloto en la provincia y la puesta en marcha de medidas que aúnen la mejora medioambiental de esos entornos y el desarrollo de un turismo regenerativo, mejorando el estado natural de una zona.
El presupuesto global de la iniciativa, incluyendo actuaciones de todos los socios, asciende a 1.797.550 euros, y se ha solicitado una cofinanciación del 75% a través del FEDER. En el caso de la Diputación de Málaga, el presupuesto de las acciones a llevar a cabo es de 642.000 euros, de los que 481.500 euros corresponderían a fondos europeos.
El proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce lo impulsa la Diputación de Málaga y en él trabajan conjuntamente la Junta de Andalucía y los municipios que forman parte de la cuenca baja del río. Aúna la recuperación ambiental del río, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio, el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotación de nuevas infraestructuras turísticas, generando con ello el mayor parque fluvial de España, con cuatro millones y medio de metros cuadrados.
El Plan Estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce contempla 78 actuaciones, que suman una inversión de 156 millones de euros, a lo largo de un recorrido de 54 kilómetros, entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce.
Puente Peatonal Álora
En este sentido, se contemplan la restauración de las riberas del río y sus afluentes, la reforestación de unos 400.000 metros cuadrados zonas de valor ambiental y paisajístico del entorno y la construcción de 16 puentes y pasarelas, así como de tres centros de recepción de visitantes y de interpretación de la naturaleza.
La Diputación de Málaga ya ha financiado diversas actuaciones con una inversión de casi 3,5 millones de euros para realizar una pasarela peatonal de madera sobre el río, de 90 metros, en Álora; el acondicionamiento de un sendero fluvial de 12,5 kilómetros en Coín; la adecuación de un nuevo sendero entre Pizarra y la barriada de Vega Hipólito, y la creación de un Aula de la Naturaleza en Pizarra.
A ello hay que añadir que en el tramo final del río se levantó la pasarela peatonal, que cofinanciaron la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga con un desembolso global de 1,6 millones de euros.
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Hasta el 15 de junio de este año se registraron 2.359 siniestros forestales, de los que 867 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea)
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas
Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico
El récord de distinticiones representa, según Arturo Bernal, “el esfuerzo colectivo por conservar el entorno costero y el compromiso con el visitante” y anuncia seis millones en subvenciones para actuaciones en playas para la competitividad, la diversificación y la reducción del impacto ambiental
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.