
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Estas son algunas de las conclusiones del 'II Informe de Pymes y Autónomos de España' elaborado por la aseguradora Hiscox, que analiza cómo ven esta medida las pequeñas y medianas empresas y que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quería haber dejado cerrada antes de agosto, aunque finalmente se amplía el plazo de la negociación hasta septiembre, con el fin de intentar alcanzar un acuerdo tripartito, con la patronal dentro.
El estudio realizado por esta aseguradora señala que un 28,2% mantiene una posición favorable ante esta medida y cree que será beneficiosa para su empresa. Además del aumento de la productividad, un 17,1% cree que aumentará la satisfacción de los trabajadores, un 15,2% piensa que favorecerá a la conciliación y un 1,4% al descanso.
Asimismo, de estas empresas, un 11,3% afirma tener esta medida implementada ya, por lo que su entrada en vigor no le afectará.
Sin embargo, el informe también revela la otra cara de la moneda y, en este sentido, casi dos de cada tres pymes y autónomos, un 58,8%, cree que no será beneficiosa. Entre las razones por las que así lo piensan, un 40% afirma que no se ajusta al perfil de la empresa, un 17,1% cree que la productividad descenderá y un 10,1% cree que provocará problemas económicos. Asimismo, de estas empresas y profesionales, un 3,8% la tiene implementada ya, por lo que su entrada en vigor no le impactará.
Del estudio también se desprenden algunas conclusiones acerca de otros beneficios laborales actualmente en el debate público como es la semana laboral de cuatro días. En este sentido, revela que un 54,7% de las pymes y autónomos españoles están a favor de esta medida, siendo un 22,4% de ellas las que tienen la intención de implementarla y un 32,3% las que no. En cambio, el año pasado el porcentaje de estas empresas y profesionales que estaban a favor era del 80,5%.
Por el contrario, un 41,2% no está de acuerdo con esta medida y no la implementarán, frente al 45,2% del año anterior.
Por tanto, el informe de Hiscox concluye que, actualmente, un 73,5% de las pymes y autónomos españoles no tienen intención de implementar la semana laboral de 4 días.
Por otro lado, un 42,1% del total de estas empresas y profesionales tiene implementado el teletrabajo para sus empleados, un porcentaje que asciende de forma sensible en comparación con el año anterior (30,9%).
Eso sí, estos porcentajes varían en función del número de empleados de las pymes, facturación, antigüedad y por sectores. Así, en cuanto al conjunto de pymes de 10 a 250 empleados, sin contar con aquellas micropymes que tienen entre uno y nueve trabajadores, el porcentaje de implementación del teletrabajo asciende al 72,8%.
En el caso de aquellas pymes y autónomos que facturan más de cinco millones de euros, es el 73,9% las que lo tienen, frente al 41,3% de las que facturan menos de dicha cifra. Por antigüedad, cuentan con ello el 67,5% de las empresas de más de cinco años de vida, y el 51% de las de menos de ese tiempo.
Por sectores, el 54,2% de las pymes y autónomos del sector industria tiene implementada esta medida y el 55,1% de aquellas que pertenecen al comercio, siempre según el estudio de Hiscox.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”