
Beber alcohol de forma moderada no aporta beneficios a la salud
También tienen un mayor riesgo de mortalidad las personas abstemias y las personas exbebedoras
Salud y Educación13/08/2024



Una investigación realizada en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra que no hay pruebas de que el consumo de alcohol en pequeñas cantidades reduzca la mortalidad, y recuerda que los mensajes que señalan que beber alcohol de forma moderada puede ser bueno para la salud son "erróneos" en lo que a salud pública se refiere.
Así, los resultados señalan que, en comparación con los bebedores ocasionales infrecuentes (es decir, las personas que consumen alcohol una vez al mes o menos), los bebedores de bajas cantidades de alcohol (hasta 20 g/día, equivalente a 2 cervezas o 2 copas de vino, por ejemplo) no tienen un menor riesgo de fallecer (por todas las causas), lo que aporta nuevas pruebas para refutar el mensaje de que beber alcohol en pequeñas cantidades podría ser beneficioso para la salud. El estudio se publica en la revista 'Addictive Behaviors'.
También tienen un mayor riesgo de mortalidad las personas abstemias y las personas exbebedoras. En concreto, mientras el consumo por debajo de 20 g/día no parece aumentar el riesgo de mortalidad, ni disminuirlo, a partir de esa cantidad el riesgo crece a medida que se incrementa el consumo de alcohol.
La investigación ha utilizado datos de casi 44.000 personas mayores de 15 años incluidas en la Encuesta Nacional de Salud de 2011 y la Encuesta Europea de Salud de 2014, que fueron posteriormente cruzados con el registro de mortalidad hasta diciembre de 2021.
El autor principal del trabajo, Iñaki Galán, explica que estos datos indican que los estudios que enfatizan que beber alcohol en cantidades moderadas puede ser bueno para la salud están basados en utilizar como referencia a las personas abstemias, "categoría que no es una buena referencia ya que, por distintas razones, tienen un peor estado de salud y un mayor riesgo de mortalidad".
Por este motivo, advierte, "se puede estar difundiendo un mensaje de salud pública muy equivocado". Como plantea la Organización Mundial de la Salud, no existe un umbral de seguridad que garantice la ausencia de riesgo en el consumo de alcohol, por lo que el mensaje que debe recomendarse es el de "alcohol, cuanto menos, mejor", concluye Galán.







Clases de español para extranjeros mejoran habilidades y confianza lingüística
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura

Quirónsalud Marbella afianza su compromiso en el cuidado de la salud con la apertura de tres nuevas plantas en Singlehome
Quirónsalud Marbella se convierte en el primer centro de Andalucía del grupo hospitalario en eliminar mostradores y crear áreas de atención personalizada


El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única





Un scrimmage con mucho protagonismo defensivo en ambos lados del campo que finalizó con 16-20 a favor de Murcia

Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM


El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra







