
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Es mentira que no haya conductores
Economía13/08/2024CCOO y UGT han informado de la convocatoria de una huelga general para la segunda quincena de octubre en el sector del transporte por carretera si no se regula la jubilación anticipada de los conductores profesionales. Representantes de ambos sindicatos explican que este anuncio se debe al "bloqueo sistemático" por parte del Gobierno y las distintas patronales a la reivindicación de adelantar la edad de jubilación de los conductores. "Ésta es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década", han argumentado los sindicatos en una rueda de prensa.
A pesar de la concentración del pasado 7 de junio frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los miembros de las organizaciones sindicales han declarado que sigue habiendo un "inmovilismo" desde la Administración y las patronales.
Paco Vegas, secretario federal del sector carreteras y logística de CCOO, ha explicado que esta medida se justifica por el alto índice de siniestralidad en el sector debido a la alta edad de los conductores. "El número de accidentes mortales que viene sufriendo el colectivo está muy por encima de la media, y hay estudios que demuestran la alta accidentalidad a partir de los 55 años", ha expuesto Vegas.
Además, el miembro de CCOO ha reclamado que se adopten medidas de carácter transitorio para "paliar" la situación, como es la jubilación parcial, que ya se aplica a los trabajadores de la industria manufacturera. "Tenemos personas conduciendo con 65 años", ha alertado Vegas.
Por su parte, Pedro Aller, vicesecretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, ha defendido la convocatoria de la huelga y ha desmentido el argumento de las organizaciones patronales en contra de la jubilación anticipada, cuando esgrimen que no hay conductores.
"Es mentira que no existen conductores, no existen conductores porque las condiciones laborales son precarias", ha advertido Aller, y ha comparado este sector con el de los maquinistas, que gozan de unas mejores condiciones, según el miembro de UGT.
Diego Buenestado, secretario federal del sector carreteras, urbanos y logística de UGT, ha concluido que para que se desconvoque la huelga debe haber un real decreto que permita la jubilación anticipada para los conductores a partir de los 60 años en septiembre. Los sindicatos han concluido que en septiembre, en caso de no verse satisfechas sus reivindicaciones, convocarán a los medios para informar del formato, calendario y la estrategia de la huelga.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales