
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
Se han mantenido encuentros con la Delegación del Gobierno en Andalucía, y con empresas del sector agrícola e hidráulico
Actualidad30/07/2024El Gobierno de Moldavia, junto a la Embajada en España y el Consulado Honorario de Moldavia en Andalucía, han mantenido una intensa jornada de trabajo en Andalucía, para establecer sinergias con el tejido empresarial agrario de nuestra comunidad.
El ministro de Agricultura Moldavo, Vladimir Bolea, junto al embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco, la jefa de la dirección de tierras de Moldavia, Angela Dogotari, el consejero de la Embajada, Valerio Ostalfi y el Cónsul Honorario de Moldavia en Andalucía, Patricio Baeza, han mantenido encuentros con la delegación del Gobierno en Andalucía, han realizado una visita a una comunidad de regantes en Sevilla junto a SEIASA, para terminar la jornada en Málaga con empresas especializadas del sector hidráulico como Molecor, Bermad, Ritec o Grupo Baeza para conocer sus actividades, su tecnología y sus diferentes aplicaciones, para así, generar sinergias.
La jornada ha comenzado con un primer encuentro en Sevilla con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha ofrecido su colaboración para establecer lazos entre la comunidad andaluza y la República de Moldavia. Posteriormente, y junto al director de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, Francisco Rodríguez, se han trasladado a la Comunidad de Regantes “El Viar”, donde han podido conocer el complejo de riego y su embalse de Herreros, así como sus instalaciones de bombeo y la planta fotovoltaica.
Finalizado este acto, la comitiva moldava se ha trasladado a la provincia de Málaga, donde han mantenido un encuentro con diversas empresas del sector hidráulico para conocer el trabajo realizado y poder aplicar las tecnologías y el conocimiento desarrollado en España a este país del este europeo.
Para el ministro de Agricultura de Moldavia, la situación de España es un modelo a seguir. En muchos campos como el agrícola y su aprovechamiento hidráulico se han realizado grandes avances a nivel mundial que le han situado como un gran referente. La República Moldava necesita de tecnología y del conocimiento técnico de las empresas españolas y de ahí la importancia del encuentro mantenido en Málaga.
Todas las empresas asistentes al encuentro mostraron sus diferentes actividades, sus procesos y la tecnología aplicada, así como la evolución que han llevado a cabo en los últimos años. Así por su parte la empresa Molecor, a través de su director comercial, Iñigo Marina, presentó sus novedades con los modelos de tuberías de desarrollo propio, denominadas tuberías de PVC orientado con múltiples ventajas y aplicaciones.
También la empresa Bermad, representada por Rafael Martínez, trasladó su desarrollo tecnológico en elementos de riego y abastecimiento, con elementos de control y en el que han desarrollado aplicaciones tecnológicas que han distribuido en cientos de países. Otra de las empresas asistentes, Ritec, dedicada al riego y a la tecnología, a través de su directora de proyectos, Elena Peregrin, expuso las numerosas actuaciones llevadas a cabo en todos los continentes, especializándose en una alta rentabilidad a cada gota de agua destinada al riego agrícola.
Por su parte el Grupo Baeza, señaló su especialización en la distribución de elementos y soluciones alrededor del agua. Con más de 165.000 referencias de productos para el riego agrícola y el bombeo, jardín, tratamiento del agua, la conducción de fluidos, energías renovables y la calefacción, jardín la piscina y en wellness además de ser distribuidores de los mejores productos del mercado para la eficiencia energética.
Finalmente, también se han producido encuentros con responsables del PTA, en concreto con Sonia Palomo, del departamento de Transferencias tecnológicas y relaciones internacionales. En esta reunión se ha dado a conocer todo el entramado y el crecimiento empresarial del PTA, y la importancia de estos centros tecnológicas como elementos que pueden contribuir a aumentar las exportaciones, el comercio exterior y los beneficios para productores y empresas del sector agroalimentario moldavo.
Moldavia ofrece muchas oportunidades para las empresas españolas en diferentes segmentos, como el agroalimentario y el tecnológico, de ahí la importancia del encuentro llevado a cabo en Málaga, para conocer las últimas novedades del sector hidráulico.
Son numerosos los sectores económicos donde Moldavia ofrece opciones para establecer crecer y desarrollar proyectos, destacando la creación del primer Parque Tecnológico Digital del mundo, y que ocupa el tercer lugar por cobertura de gigabit en Internet a nivel mundial, y en este Parque ya está instaladas tres empresas españolas. Hay oportunidades muy interesantes que van tanto para la adquisición de productos españoles, como para invertir en la República Moldava.
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
En un contexto cada vez más represivo, el pasado 9 de abril de 2025, el ejército argelino llevó a cabo la ejecución extrajudicial de dos ciudadanos saharauis
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"