
Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Mientras el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este martes sobre la reforma de la Ley de Extranjería que son “un partido solidario”
Actualidad23/07/2024Lo dijo Patxi López en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, antes de asistir al Pleno de la Cámara Baja. López rechazó que el PSOE renunciara a que se apruebe la toma en consideración de la reforma de la Ley de Extranjería, tras la negativa anunciada por Junts y el Partido Popular a apoyarla. Para el portavoz socialista, “no se trata de negociar, se trata de que cada uno manifieste de verdad, cuál es su voluntad política”.
“No estamos hablando de la ‘mega’ política de inmigración o de Extranjería”, señaló, sino que “estamos hablando de cómo resolvemos un problema, que es urgente y que está ahora instalado en Canarias en Ceuta y en Melilla”. “Hay 6.000 niños que no están siendo bien atendidos porque han sobrepasado la capacidad de la atención como se merecen en estos territorios”.
La cuestión, recalcó es si “somos solidarios, somos humanitarios o no lo somos, es que no hay más”. Al respecto, refutó la afirmación de que todas las comunidades autónomas son solidarias: “Es mentira, el año pasado era voluntaria esa acogida, había financiación para la acogida y no se hizo”. Por ello, remarcó, “queremos que haya una ley donde se plasme la solidaridad y la humanidad y hay alguno que se está negando”.
Así lo sostuvo Miguel Tellado en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, antes de asistir al Pleno de la Cámara Baja, en sesión extraordinaria.
Tellado reiteró que el PP ha hecho cuatro exigencias al Gobierno para apoyar la modificación de la Ley de Extranjería, peticiones a las que el Ejecutivo se habría negado, “por lo tanto entendemos que no necesitan nuestro voto”.
Desde el PP, explicó, reclaman la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes, “la declaración de alerta migratoria en todo el territorio nacional”, también que el Gobierno se comprometa a la financiación del coste de los menores “hasta la mayoría de edad de cada uno de ellos hasta los 18 años, no solo el primer año de su atención”.
Finalmente, exigen “que cuando las comunidades vean sobrepasadas las capacidades de atención a los menores sea el Gobierno central, con sus propios recursos, quienes las atiendan”.
“El resto de nuestras demandas entendemos que se pueden negociar en la fase de enmiendas, pero estas cuatro exigencias son inmediatas”, recalcó.
“Pedimos al Gobierno que se comprometa a ellas para poder votar a favor de esta modificación de la Ley de Extranjería”, remarcó. “La pelota está en el tejado del gobierno, le exigimos al Gobierno que respete al partido mayoritario”, agregó.
El portavoz del PP consideró que “vemos al Gobierno muy dócil negociando con los independentistas y muy reacio a sentarse a negociar cosas tan importantes con el primer partido de España, que es el Partido Popular”.
“Somos un partido solidario, queremos resolver entre todos un problema grave que afecta a nuestro país y lamentablemente enfrente tenemos un Gobierno incompetente, insensible, incapaz de mantener diálogo, soberbio, que trabaja como si tuviesen mayoría absoluta y viven en la más absoluta minoría”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%