



El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la decisión de Joe Biden de renunciar a su candidatura presidencial en EEUU está en la línea “de la valentía y de la dignidad” con la que ha afrontado las crisis en su mandato.
Durante una entrevista en Radio Nacional, recogida por Servimedia, José Manuel Albares sostuvo que con la “difícil” decisión adoptada por el presidente de EEUU, Joe Biden, de renunciar a su candidatura “demuestra una gran altura de miras y un sentido de Estado grande”.
Albares subrayó que, como Biden indicó en la carta en la que anunció su decisión, se ha movido porque “esto es lo mejor para su partido y para Estados Unidos”, algo que “ha demostrado a lo largo de toda su presidencia, haciendo frente a crisis muy graves como la del covid-19, el asalto al Capitolio o la agresión rusa a Ucrania”.
“Esa una decisión que esta es la línea de la valentía y de la dignidad con la que el presidente Biden se ha enfrentado a tiempos muy difíciles, los que le han tocado en la presidencia de Estados Unidos”, recalcó.
El ministro destacó del mandato de Biden la cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid “en los momentos más complicados de las últimas décadas para la seguridad en el que se aprobó un nuevo Concepto Estratégico” de la Alianza Atlántica para los próximos diez años “en el que se introduce por primera vez el Flanco Sur.
De igual modo destacó la declaración hispano - norteamericana “que es una hoja de ruta de nuestra relación bilateral y que retoma una que se firmó hace 20 años”, y aseveró que con Biden las relaciones entre España y EEUU “están hoy a un nivel histórico como no han estado nunca”.
LA OPCIÓN DE KAMALA
Sobre la posibilidad de que la candidata demócrata sea finalmente Kamala Harris, actual vicepresidenta, Albares dijo que “las mujeres alcancen las más altas magistraturas incluida la presidencia de los Estados Unidos, desde luego es algo que España apoya”.
“Nosotros creemos en la igualdad de género y la promovemos con fuerza”, remarcó, y explicó que “desde luego los Estados Unidos que nos gustan y con los que nos sentimos muy cómodos son aquellos que representa la Presidencia y la administración Biden” por su apuesta por esa igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, el multilateralismo y la defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
“Lo que nosotros esperamos es que la administración que salga de las elecciones de noviembre sea exactamente con el mismo espíritu con el que se está rigiendo el presidente Biden, y la administración Biden”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El PP se inclina por el 'no' a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas de Yolanda Díaz
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad

Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.











