
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Un 31,4% más
Economía23/07/2024El precio de los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamiento similares en España se encarecieron un 31,4% entre enero y junio en comparación con un año antes, siendo la mayor subida en la primera mitad de 2024.
En segunda posición se encuentran los paquetes turísticos nacionales, cuyas tarifas crecieron un 24,4%, mientras que el precio de los internacionales fue un 1% más barato en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press.
El podio lo completa otro sector turístico como es el de la aviación, ya que las aerolíneas que operan en España subieron un 21,8% el precio de los billetes para volar en territorio nacional.
La subida en los alojamientos hoteleros es superior al 29,6% del mismo periodo del año pasado, pero inferior a la registrada en 2022 por poco, cuando creció un 33,6%. Por su parte, los centros de vacaciones, campings o albergues juveniles subieron el precio de sus alojamientos un 4,7% en los primeros seis meses del año, un punto porcentual menos que el aumento de 2023.
A falta de saber los datos de junio, según el INE, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles continúan su tendencia alcista y se incrementaron un 8,2% entre enero y mayo con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, las noches en mayo ascendieron un 11,1%, hasta los 35,7 millones.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa