
La Asociación Española de Pediatría recuerda que los niños son más vulnerables que los adultos a los golpes de calor
Informe
Salud y Educación19/07/2024



La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha recordado la importancia de evitar los golpes de calor entre los niños, sobre todos en menores de un año, ya que su temperatura corporal puede subir de 3 a 5 veces más rápido que la de un adulto.
Este incremento tan rápido se debe a la menor reserva de agua del organismo de un niño y a que su mecanismo de sudoración es menos eficiente que el de un adulto. Además, el aparato respiratorio de los niños, que aún se encuentra en desarrollo, los hace más vulnerables al agotamiento por calor.
La AEP ha recordado que un golpe de calor se produce cuando aumenta la temperatura corporal hasta un punto en el que el organismo no puede disipar el calor acumulado. Un niño que sufre un golpe de calor puede presentar mareos, vómitos, elevación de la temperatura corporal por encima de los 40ºC, cefalea (dolor de cabeza) o irritabilidad y taquicardia (aumento de las pulsaciones).
En los casos más graves, se pueden producir desmayos o pérdida de conciencia y convulsiones. Desde el Comité de Soporte Vital de la Asociación Española de Pediatría (AEP) avisan que también hay que estar atentos a otros síntomas como piel seca y muy caliente, fatiga (cansancio excesivo), debilidad, respiración superficial y rápida o calambres musculares.
"Una causa frecuente de golpe de calor en niños pequeños sucede cuando la familia les deja, por ejemplo, dentro del coche y sin ventilación, hay que saber que, con una temperatura ambiente de 39ºC, existen zonas en el interior del coche donde la temperatura puede alcanzar los 70ºC. Y con una temperatura ambiente de 29ºC, la temperatura interior aumenta casi 20ºC en los primeros 45 minutos de exposición", ha explicado el coordinador del comité Ignacio Manrique, quien ha alertadi que "esa temperatura tan elevada puede causar un golpe de calor con pronóstico muy malo para ese lactante o niño".




El 40% de las mujeres no se enfrentan a la maternidad antes de los 38 años


Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.







Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU








