
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Integrado en la Red de Información Ambiental, busca mejorar la accesibilidad y la conciencia medioambiental de la ciudadanía
Ecología y Medio ambiente 11/07/2024La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha incrementado la cantidad y calidad de la información medioambiental disponible y facilitar su acceso a la ciudadanía a través de la Red de Información Ambiental (Rediam), con la creación del nuevo visor de Indicadores Forestales en Andalucía (Indifo).
El Gobierno andaluz, ante la importancia de ofrecer la mayor información a la ciudadanía para mejorar la conciencia medioambiental, ha puesto en marcha una serie de actuaciones para hacer que la Rediam sea aún más divulgativa y accesible, sin limitar su carácter técnico y especializado. Así, recientemente se puso en marcha el geoportal 'Mapa Clima', una web de servicio público para que cualquier persona interesada pueda conocer la evolución de un conjunto de variables climáticas, en especial temperatura y precipitaciones, para cualquier municipio de Andalucía. Esta herramienta pretende ser un visor divulgativo con el objetivo de apoyar a los municipios en la elaboración de los Planes Municipales contra el cambio climático y la adecuada planificación a éste.
Otra de estas herramientas es el visor para la difusión y explotación de la información forestal 'Indifo' (Indicadores Forestales en Andalucía), que pretende facilitar información geográfica de interés en el ámbito forestal de manera ágil y comprensible y permitir además la explotación y tratamiento de esta información, usando diferentes variables, así como la obtención de informes y datos estadísticos sobre un ámbito territorial concreto, disponiendo para ello de un manual de usuario.
Su objetivo es facilitar la consulta de datos vinculados a la información forestal a la ciudadanía, empresas, profesionales y administraciones mediante una herramienta basada en un sistema de rejillas a través de la que se puede explorar, combinar y descargar información sobre variables forestales de interés, así como generar informes de cualquier ámbito de Andalucía de manera ágil, mostrando información de referencia para el conocimiento del medio natural en el ámbito forestal.
Esta información se transforma a una malla de celdas para facilitar su consulta y análisis, de forma que sea posible consultar datos geográficos relevantes, filtrar información según ámbito de interés y obtener estadísticas de superficie o porcentaje de unidades del Plan Forestal, ecosistemas, hábitat de interés comunitario, espacios naturales protegidos, montes públicos o vías pecuarias. Además, dispone de una herramienta para la generación de informes estadísticos sobre la información forestal de ámbitos territoriales concretos (municipios, provincias u otros límites administrativos) o referencias catastrales, permitiendo por ejemplo dar a conocer a una persona propietaria de un terreno forestal, qué vegetación y datos forestales obran en poder de la administración con respecto a su propiedad en particular.
Como cabe recordar, la Rediam integra toda la información alfanumérica, gráfica o de otro tipo sobre el medio ambiente en Andalucía generada por centros productores de información ambiental para ser utilizada en materia de gestión, investigación, difusión pública, educación o toma de decisiones.
En la actualidad está conformada por una red de socios de la que forman parte un centenar de entidades de administraciones, sector empresarial, asociaciones y sector académico e investigador; y recoge información sobre biodiversidad, medio forestal y natural y espacios naturales protegidos, suelo y sus usos, calidad y prevención ambiental, residuos y economía circular o cambio climático; así como otras materias vinculadas como agua, energía o salud ambiental.
Con más de 4.500 conjuntos de datos publicados en su catálogo y accesibles al público, y más de 2.000 servicios de datos geográficos interoperables, la Rediam es la mayor red regional de información ambiental de Europa, con más de 1.500.000 visitas anuales en el Portal de Información Ambiental de Andalucía.
Entre sus servicios destacan el catálogo de datos y servicios ambientales de Andalucía, que contiene las fichas descriptivas, mapas y servicios de descarga de la información ambiental disponible; el Geoportal, un portal de información espacial al que se puede acceder a la información espacial y cartográfica sobre el medio ambiente en Andalucía; las descargas de información ambiental; y, sobre todo, el Informe de Medio Ambiente en Andalucía (IMA), que con sus más de 30 ediciones es uno de los informes regionales sobre el estado del medio ambiente de más trayectoria en Europa y que ofrece toda su información abierta y ampliable, gracias al empleo de las nuevas tecnologías.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs