
Andalucía se adhiere a la Declaración de Glasgow
Para acelerar un Plan de Acción Climática en el turismo
Ecología y Medio ambiente 09/07/2024



El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha anunciado en comisión parlamentaria que Andalucía ya tiene la confirmación oficial de su adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el sector turístico. "Su propósito es liderar y armonizar la acción climática de todos los agentes del turismo como instituciones, entidades públicas y privadas, instituciones financieras, organizaciones internacionales, sociedad civil y círculos académicos".
La firma compromete a los firmantes a presentar un plan de acción por el clima en el plazo de 12 meses y llevarlo a la práctica, apoyar el compromiso global de reducir las emisiones a la mitad en 2030, alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 y alinear las actuaciones del plan con las cinco líneas de acción trazadas por la declaración: Medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar".
"Esta firma supone una oportunidad para aunar esfuerzos con otras organizaciones en el ámbito internacional e implicar al sector privado andaluz en la lucha contra el cambio climático", ha asegurado el consejero, quien ha recordado que Andalucía cuenta con un Plan de Acción Climática que engloba a todos los sectores de la economía aprobado por Decreto 234/2021, de 13 de octubre.
El plan ya contiene suficientes elementos que directamente involucran al turismo, lo que va a permitir, en el plazo de un año, presentar un documento separado que reúna todas las medidas y objetivos que el Plan Andaluz de Acción por el Clima ya contiene. El documento recoge el compromiso de reducir las emisiones y contempla acciones dentro de las cinco líneas marcadas por la Declaración de Glasgow, en especial las de medir y descarbonizar.
La Declaración de Glasgow
La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo es una iniciativa lanzada en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en la ciudad escocesa a finales de 2021.
Como firmantes españoles de este documento aparecen la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, los cabildos de Lanzarote, La Gomera y La Palma, la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña, Iberostar Group, los ayuntamientos de Marbella, Barcelona, Valencia y Bilbao, el Patronato de Turismo de Fuerteventura, Turismo de Islas Canarias y Turismo y Planificación de la Costa del Sol.
"Esta declaración representa un hito global en el esfuerzo por combatir el cambio climático en el sector turístico. Andalucía está comprometida no sólo con la mitigación de este fenómeno, sino también con las medidas de adaptación", ha señalado Bernal.
En este sentido, ha recordado el paquete de ayudas por 40 millones de euros, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, distribuidos en dos líneas de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para paliar los efectos de la sequía en el sector turístico, para la mejora de la eficiencia energética y para mitigar y adaptar al cambio climático los destinos turísticos andaluces.
"Vamos a seguir esta línea de trabajo para que Andalucía no sea solo líder en turismo, sino líder en un turismo sostenible en su vertiente económica, medioambiental y social, protegiendo los valiosos recursos naturales y culturales, asegurando un desarrollo económico equilibrado y mejorando la calidad de vida de sus residentes".




El Parque Natural Sierra de Castril se erige como un tesoro natural que sigue revelando sus secretos
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino


Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula



Más diversidad vegetal en los olivares beneficia a las aves sin afectar a la producción
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén







En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".

La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.







