
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Para acelerar un Plan de Acción Climática en el turismo
Ecología y Medio ambiente 09/07/2024El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha anunciado en comisión parlamentaria que Andalucía ya tiene la confirmación oficial de su adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la acción climática en el sector turístico. "Su propósito es liderar y armonizar la acción climática de todos los agentes del turismo como instituciones, entidades públicas y privadas, instituciones financieras, organizaciones internacionales, sociedad civil y círculos académicos".
La firma compromete a los firmantes a presentar un plan de acción por el clima en el plazo de 12 meses y llevarlo a la práctica, apoyar el compromiso global de reducir las emisiones a la mitad en 2030, alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 y alinear las actuaciones del plan con las cinco líneas de acción trazadas por la declaración: Medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar".
"Esta firma supone una oportunidad para aunar esfuerzos con otras organizaciones en el ámbito internacional e implicar al sector privado andaluz en la lucha contra el cambio climático", ha asegurado el consejero, quien ha recordado que Andalucía cuenta con un Plan de Acción Climática que engloba a todos los sectores de la economía aprobado por Decreto 234/2021, de 13 de octubre.
El plan ya contiene suficientes elementos que directamente involucran al turismo, lo que va a permitir, en el plazo de un año, presentar un documento separado que reúna todas las medidas y objetivos que el Plan Andaluz de Acción por el Clima ya contiene. El documento recoge el compromiso de reducir las emisiones y contempla acciones dentro de las cinco líneas marcadas por la Declaración de Glasgow, en especial las de medir y descarbonizar.
La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo es una iniciativa lanzada en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en la ciudad escocesa a finales de 2021.
Como firmantes españoles de este documento aparecen la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, los cabildos de Lanzarote, La Gomera y La Palma, la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña, Iberostar Group, los ayuntamientos de Marbella, Barcelona, Valencia y Bilbao, el Patronato de Turismo de Fuerteventura, Turismo de Islas Canarias y Turismo y Planificación de la Costa del Sol.
"Esta declaración representa un hito global en el esfuerzo por combatir el cambio climático en el sector turístico. Andalucía está comprometida no sólo con la mitigación de este fenómeno, sino también con las medidas de adaptación", ha señalado Bernal.
En este sentido, ha recordado el paquete de ayudas por 40 millones de euros, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, distribuidos en dos líneas de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para paliar los efectos de la sequía en el sector turístico, para la mejora de la eficiencia energética y para mitigar y adaptar al cambio climático los destinos turísticos andaluces.
"Vamos a seguir esta línea de trabajo para que Andalucía no sea solo líder en turismo, sino líder en un turismo sostenible en su vertiente económica, medioambiental y social, protegiendo los valiosos recursos naturales y culturales, asegurando un desarrollo económico equilibrado y mejorando la calidad de vida de sus residentes".
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs