
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Amnistía Internacional denuncia que Italia priva ilegalmente a las personas migrantes de su libertad en centros de detención que no cumplen las normas internacionales
Actualidad04/07/2024Así lo afirmó Amnistía Internacional en su última declaración pública, 'Libertad y dignidad: Observaciones de Amnistía Internacional sobre la detención administrativa de personas migrantes y solicitantes de asilo en Italia.
La directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Europa, Dinushika Dissanayake, manifestó que “la detención debe ser excepcional y una medida de último recurso. Sin embargo, en los centros que visitamos nos encontramos con personas racializadas que nunca deberían haber sido detenidas”.
También, sobre estas añadió que “son personas con problemas graves de salud mental, que buscan asilo debido a su orientación sexual o activismo político, pero que proceden de países que el Gobierno italiano designó arbitrariamente como seguros”.
En 2023, el Gobierno italiano adoptó medidas destinadas a ampliar el uso de la detención relacionada con la migración. Incluyó planes para la construcción de nuevos centros de detención, la ampliación del tiempo máximo de detención para la repatriación a 18 meses y la aplicación de "procedimientos fronterizos" a las personas que solicitaban asilo desde "países seguros", lo que dio lugar a la detención automática de personas en función de su nacionalidad, según explicó Amnistía Internacional.
A la luz de estos acontecimientos y de los informes reiterados de condiciones de detención y trato deficientes, Amnistía Internacional detalló que visitó dos centros de detención, Ponte Galeria (Roma) y Pian del Lago (Caltanissetta) en abril de 2024.
En los centros, los delegados se reunieron con personas de Túnez, Irán, Georgia, Marruecos, Perú, Egipto, Gambia y China, entre otros. Amnistía Internacional especificó las conclusiones de las visitas y destacó la información recabada a través de reuniones con autoridades, abogados y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
"El hecho de que las autoridades italianas no hayan establecido un sistema efectivo de alternativas a la detención, combinado con un proceso legal inadecuado supervisado por jueces no profesionales, está dando lugar a un abuso de la detención”, comentó Dissanayake.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio