
China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente
Amnistía Internacional denuncia que Italia priva ilegalmente a las personas migrantes de su libertad en centros de detención que no cumplen las normas internacionales
Actualidad04/07/2024Así lo afirmó Amnistía Internacional en su última declaración pública, 'Libertad y dignidad: Observaciones de Amnistía Internacional sobre la detención administrativa de personas migrantes y solicitantes de asilo en Italia.
La directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Europa, Dinushika Dissanayake, manifestó que “la detención debe ser excepcional y una medida de último recurso. Sin embargo, en los centros que visitamos nos encontramos con personas racializadas que nunca deberían haber sido detenidas”.
También, sobre estas añadió que “son personas con problemas graves de salud mental, que buscan asilo debido a su orientación sexual o activismo político, pero que proceden de países que el Gobierno italiano designó arbitrariamente como seguros”.
En 2023, el Gobierno italiano adoptó medidas destinadas a ampliar el uso de la detención relacionada con la migración. Incluyó planes para la construcción de nuevos centros de detención, la ampliación del tiempo máximo de detención para la repatriación a 18 meses y la aplicación de "procedimientos fronterizos" a las personas que solicitaban asilo desde "países seguros", lo que dio lugar a la detención automática de personas en función de su nacionalidad, según explicó Amnistía Internacional.
A la luz de estos acontecimientos y de los informes reiterados de condiciones de detención y trato deficientes, Amnistía Internacional detalló que visitó dos centros de detención, Ponte Galeria (Roma) y Pian del Lago (Caltanissetta) en abril de 2024.
En los centros, los delegados se reunieron con personas de Túnez, Irán, Georgia, Marruecos, Perú, Egipto, Gambia y China, entre otros. Amnistía Internacional especificó las conclusiones de las visitas y destacó la información recabada a través de reuniones con autoridades, abogados y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
"El hecho de que las autoridades italianas no hayan establecido un sistema efectivo de alternativas a la detención, combinado con un proceso legal inadecuado supervisado por jueces no profesionales, está dando lugar a un abuso de la detención”, comentó Dissanayake.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias
El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
El exjugador y ahora entrenador de los Patriots afronta el reto más complejo de su carrera: revivir una franquicia que aún respira el legado del maestro. La era Belichick terminó, pero su sombra sigue proyectándose sobre Foxborough. Los New England Patriots comienzan una nueva etapa con Mike Vrabel al mando, un nombre que evoca recuerdos de gloria, disciplina y anillos. Su llegada ha despertado la gran incógnita: ¿puede ser Vrabel el nuevo Bill?
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.