
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
65YMÁS reúne en Málaga a más de 300 asistentes para abordar
Sociedad03/07/2024La práctica del turismo puede ser clave para disfrutar de un envejecimiento saludable, por sus ventajas tanto a nivel físico como mental. Y es que viajar por placer implica, entre otras muchas cosas, caminar, socializar, degustar o descubrir. Unas actividades, que pueden ayudar a prevenir, entre otros, problemas como la soledad no deseada.
Esta ha sido una de las principales conclusiones de la jornada 'Medicina preventiva y turismo saludable, organizada en la ciudad de Málaga por 65YMÁS, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.
El evento, moderado por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia y al que han asistido más de 300 personas, ha contado con las intervenciones y la participación destacada de Ruth Sarabia, Delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista Ojeda, delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga de la Junta de Andalucía, Francisco Salado Escaño, presidente de la Diputación de Málaga; y Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS.
En el acto han intervenido además, en una mesa redonda sobre longevidad y turismo saludable, expertos de la talla de la presidenta de la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac), Gloria Veiga; la gerente médico del Departamento médico vacunas de GSK, Carmen González Inchausti; el director médico y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Miguel Marcos, que además colabora con el equipo médico del Unicaja Baloncesto; y el CEO de 65YMÁS, Francisco Valle.
El presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, encargado de inaugurar el evento, ha puesto en valor el compromiso de este diario con la promoción de una longevidad y un turismo saludable, para conseguir que los mayores "tengan una vejez, sana, saludable, activa, positiva y bien pagada”.
"Vivir más y mejor es la meta que venimos a proponer en Málaga", ha asegurado. "Este periódico nació para ser útil a los mayores. Lo intentamos con tal pasión, que ya nos consideramos una comunidad. Como tal, seguiremos trabajando. Creemos en la longevidad sana. Defendemos y propugnamos el derecho de los mayores a una vida digna. Combatimos problemas como el edadismo y todas las marginaciones de los viejos y las demás injusticias que sufren.
Luchamos contra la soledad no deseada, en colaboración con los poderes públicos. Y aportamos lo que informativamente podemos para que la salud sea la base fundamental de esa revolución a la que asistimos. En ese trabajo, en esos propósitos, en esas nobles intenciones, nos tienen y nos tendrán siempre a su disposición", ha señalado.
A continuación ha intervenido el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha recordado que “la salud es fundamental para un proyecto de vida, sea cual sea la edad de esa persona" y ha puesto en valor el trabajo realizado, en colaboración con la Junta de Andalucía y los municipios, para fomentar un envejecimiento activo, a través de talleres de ocio y tiempo libre o programas de turismo social como los que organizan en la Diputación –participan más de 2.000 mayores–. Además, ha agradecido al tercer sector por su colaboración en la lucha frente a la soledad no deseada. "Vamos a trabajar para que lleguemos a la jubilación, que la pensión sea justa y que tengamos un envejecimiento muy feliz y una comunidad que nos atienda", ha resumido.
En declaraciones a los medios de comunicación, Ruth Sarabia, Delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, ha valorado también positivamente las medidas llevadas a cabo para fomentar los hábitos saludables y para combatir la soledad, y ha asegurado que van a trabajar para que los mayores puedan conocer todos los recursos que tienen a su disposición, para disfrutar de una longevidad saludable, como los talleres dirigidos a mejorar su condición física.
Finalmente, el delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, encargado de clausurar la jornada, ha destacado lo vital que resulta mantener unos buenos hábitos, haciendo ejercicio o cuidando la alimentación, y ha puesto como ejemplo de buena praxis las costumbres que se siguen en la Málaga rural. "Hay que estar felices y cuidarse entre nosotros", ha pedido.
Durante el debate, moderado por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia, los expertos han explicado por qué el turismo puede ser bueno para mejorar la calidad de vida de los mayores.
La presidenta de Confemac, Gloria Veiga, ha centrado su intervención en la importancia del turismo para los nuevos sénior por sus grandes beneficios desde el punto de vista emocional y psicológico. "El compartir tu vida con gente nueva, preparar tu viaje, disfrutarlo, volver, dialogar... es toda una experiencia. Te abre nuevos horizontes y, a la vuelta, disfrutas recordando”, ha indicado. Y ha añadido: "No estamos amortizados. Tenemos una vida por delante".
La gerente médico del Departamento médico vacunas de GSK, Carmen González Inchausti, ha recordado que ninguna condición de salud, salvo en casos de enfermedad aguda, debería limitar a los mayores a la hora de viajar. "Si te gusta, no hay límites", ha apuntado. Ahora bien, ha destacado la importancia de la planificación para tener una experiencia placentera y segura, comprobando la vacunación necesaria, llevando medicamentos, asegurándose de tener un seguro que cubra posibles imprevistos o anticipándose a otros factores que puedan afectar al viajero, una vez en destino.
En un sentido similar se ha pronunciado el director médico y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga, Miguel Marcos. “Tenemos que llenar todos los días de cosas bonitas y que nos llenen”, ha propuesto. Y respecto a la prevención, ha pedido a los mayores dejarse aconsejar por profesionales sanitarios antes de partir. "Nos vamos a sentir más seguros", ha sostenido.
Por último, el CEO de 65YMÁS, Francisco Valle, ha recordado el compromiso del diario con una longevidad saludable. Prueba de ello, ha detallado, es la recién creada sección CUÍDATE+, que cuenta con un Comité Médico, formado por profesionales de reconocido prestigio, presidido por el doctor y Académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), José Ramón Calvo. "CUÍDATE+ pretende dar herramientas para vivir más y mejor", ha explicado.
Este acto se enmarca en los encuentros 'Longevidad saludable en Andalucía', unas jornadas organizadas por el diario, con la colaboración de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que recorrerán todas las provincias andaluzas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad, de la mano de expertos de reconocido prestigio.
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma. El número de colaboradores de esta sigue creciendo.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda