
El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Iñigo Errejón consideró que el desbloqueo del CGPJ, “que es una buena noticia” es “paradójicamente algo así como una conquista defensiva: liberamos el Consejo General del Poder Judicial del secuestro al que lo tenía sometido el Partido Popular”.
“Nosotros creemos que el acuerdo era necesario para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, es decir, el gobierno de los jueces”, dijo Errejón, pero objetó que “restaura el statu quo anterior, que a nosotros no nos bastaba”.
Errejón aseveró que la democracia en España “tiene que llegar a más aparatos del Estado y tiene que llegar también a la Justicia”.
“Hay una democratización pendiente que tiene que ver con el acceso a la justicia y a quién consigue llegar a juez o a jueza, que tiene que ver con las mayorías necesarias para evitar bloqueos en los sucesivo, que tiene que ver con las funciones”, explicó.
“La agenda de regeneración democrática, de transformación democratizante del Estado con la que el propio presidente del Gobierno se comprometió” no se agota con el acuerdo del PP y PSOE para renovar el CGPJ.
Asimismo, subrayó que a Sumar “encontrarnos una proposición de ley ya registrada pues a nosotros no nos gusta, no son formas”. Por ello, avanzó, “vamos a hacer lo que hacemos siempre con las leyes, lo vamos a leer y nos vamos a estudiar y vamos a decidir nuestra posición y en el mismo momento que la decidamos, pues se lo comunicaremos”. “En función de eso votaremos”, apostilló.
En la misma línea desveló que “el texto concreto de la proposición de ley nosotros lo conocemos cuando se ha registrado y esas no son formas, con Sumar no se trata así”.
El portavoz de Sumar recordó que ayer tuvieron reunión de dirección del grupo parlamentario, en la que tomaron la decisión de seguir adelante con su “batería de medidas para la agenda de democratización del Estado”, que no sólo se centra en la Justicia, sino que abarca a otras altas magistraturas y aparatos del Estado.
Por ello, lanzó “un mensaje político muy claro”, y es que, si el Partido Socialista cree que el acuerdo para el CGPJ es “la estación de destino, comete un error grave”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

De 16.600 millones dispuestos





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Para las personas poco activas físicamente, según un estudio












