
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Iñigo Errejón consideró que el desbloqueo del CGPJ, “que es una buena noticia” es “paradójicamente algo así como una conquista defensiva: liberamos el Consejo General del Poder Judicial del secuestro al que lo tenía sometido el Partido Popular”.
“Nosotros creemos que el acuerdo era necesario para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, es decir, el gobierno de los jueces”, dijo Errejón, pero objetó que “restaura el statu quo anterior, que a nosotros no nos bastaba”.
Errejón aseveró que la democracia en España “tiene que llegar a más aparatos del Estado y tiene que llegar también a la Justicia”.
“Hay una democratización pendiente que tiene que ver con el acceso a la justicia y a quién consigue llegar a juez o a jueza, que tiene que ver con las mayorías necesarias para evitar bloqueos en los sucesivo, que tiene que ver con las funciones”, explicó.
“La agenda de regeneración democrática, de transformación democratizante del Estado con la que el propio presidente del Gobierno se comprometió” no se agota con el acuerdo del PP y PSOE para renovar el CGPJ.
Asimismo, subrayó que a Sumar “encontrarnos una proposición de ley ya registrada pues a nosotros no nos gusta, no son formas”. Por ello, avanzó, “vamos a hacer lo que hacemos siempre con las leyes, lo vamos a leer y nos vamos a estudiar y vamos a decidir nuestra posición y en el mismo momento que la decidamos, pues se lo comunicaremos”. “En función de eso votaremos”, apostilló.
En la misma línea desveló que “el texto concreto de la proposición de ley nosotros lo conocemos cuando se ha registrado y esas no son formas, con Sumar no se trata así”.
El portavoz de Sumar recordó que ayer tuvieron reunión de dirección del grupo parlamentario, en la que tomaron la decisión de seguir adelante con su “batería de medidas para la agenda de democratización del Estado”, que no sólo se centra en la Justicia, sino que abarca a otras altas magistraturas y aparatos del Estado.
Por ello, lanzó “un mensaje político muy claro”, y es que, si el Partido Socialista cree que el acuerdo para el CGPJ es “la estación de destino, comete un error grave”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.