
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Ione Belarra sostuvo que con el acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del CGPJ se envía una mensaje “muy peligroso a la ciudadanía española” que sería que “la democracia no puede llegar a la justicia, no puede llegar a los poderes profundos del Estado”.
Belarra lamentó el pacto y esgrimió que después de sus cinco días de reflexión, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “dijo que el Partido Popular es el ‘lawfare’ en España”.
Ese punto de inflexión consideró, “tenía que haber implicado la democratización de la justicia con la mayoría plurinacional y democrática, y en vez de eso lo que vemos es una rendición ante el Partido Popular, ante el representante del ‘lawfare’”.
“Desde nuestro punto de vista esto inaugura una nueva legislatura, esto supone la construcción de una gran coalición entre el Partido Popular y el Partido Socialista y pensamos que esa elección desde luego no responde a lo que las urnas votaron el 23 de julio y no se va a hacer desde luego con la complicidad y el silencio desde Podemos”, enfatizó.
Belarra dijo que su partido constata con el citado acuerdo que “el Partido Socialista ha elegido nuevo socio de Gobierno, que es el Partido Popular, porque es con quien pacta todo lo realmente importante, que son las cuestiones de Estado, como el Consejo General del Poder Judicial”.
Sobre la propuesta de PP y PSOE para reformar el sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces, la secretaria general del Podemos aseguró que “estamos ante un hecho sin precedentes”, ya que “parece que el Consejo General del Poder Judicial se va a arrogar la capacidad legislativa, por lo tanto me parece gravísimo y me parece un ataque a la democracia”.
(SERVIMEDIA)
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio