
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Esta medida ya está vigente y durará al 15 de octubre, periodo de alto riesgo de incendios forestales
Ecología y Medio ambiente 04/06/2024El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado en Córdoba de que, durante el periodo de alto riesgo de incendios forestales, es decir, desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, está prohibido el uso del fuego y la circulación de vehículos a motor en los espacios forestales y de influencia forestal, terrenos situados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas. Así, la prohibición afecta tanto a las quemas agrícolas y restos de vegetales como a la preparación de alimentos en las barbacoas, incluso en las áreas recreativas.
Está permitido, previa autorización de la delegación del Gobierno de la provincia correspondiente, cocinar alimentos en campamentos infantiles y el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo. Asimismo, también podrán realizarse barbacoas en establecimientos de alojamientos turísticos y en restaurantes rurales que, en ambos casos, estén previamente autorizados para ello.
En lo referente al tránsito de vehículos a motor, entre los pocos casos contemplados como excepcionales se encuentran, por ejemplo, el uso de las servidumbres de paso, los servicios de emergencias y extinción de incendios forestales, así como las actividades ecoturísticas autorizadas.
Sanz ha explicado que la última semana de mayo ha venido marcada por un aumento significativo de las temperaturas, lo que ha incidido negativamente en el estrés hídrico de la vegetación, más disponible ante un incendio. Además, las precipitaciones registradas en marzo han provocado la proliferación de los combustibles finos (pastos), que son punto de ignición para las llamas.
El consejero ha instado a los ciudadanos a colaborar de forma activa, alertando de cualquier avistamiento de humo o llama, a través del teléfono 112 para, de esta manera, cooperar en la puesta en marcha de los equipos de extinción de la forma más rápida posible.
Asimismo, hizo un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía durante su estancia en el medio natural, a la que pide una actitud responsable cuando se encuentre en contacto con la masa forestal. De esta forma, podrán evitarse incendios que puedan poner en peligro a núcleos urbanos, a la naturaleza y a los propios equipos de extinción. El 95% de los siniestros forestales tiene detrás la mano del hombre, bien por negligencia, accidentalidad o intencionalidad, ha señalado.
En lo que va de año 2024, el dispositivo Infoca ha intervenido en un total de 85 siniestros forestales en el territorio andaluz. De ellos, el 87,06% han sido conatos (74) y el 12,94% se han correspondido con incendios (11). En cuanto a la superficie calcinada, son 698,04 hectáreas, de las que 4,52 hectáreas eran arboladas y el resto estaba ocupada por matorral.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"