Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"

Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.

Política02/09/2025RedacciónRedacción
A1-1412114968-1
Sánchez en el programa de este luenes en RTVE | Foto de RTVE

Madrid, 1 de septiembre de 2025 — El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este lunes una entrevista en Televisión Española (TVE) en la que abordó con contundencia las recientes polémicas judiciales que afectan a su entorno y a miembros del Partido Socialista. En un tono firme, Sánchez negó que exista “corrupción estructural” o “financiación ilegal” en el PSOE y denunció la existencia de “jueces que hacen política”, en clara referencia al magistrado Juan Carlos Peinado, instructor del caso que investiga a su esposa, Begoña Gómez.

“No hay corrupción estructural en el PSOE”

Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras. “No hay ninguna sentencia firme, ni siquiera han comenzado los juicios”, subrayó, en alusión a los casos que han salpicado a figuras como José Luis Ábalos y Koldo García. Reconoció que la revelación de estos hechos le afectó “en lo personal y en lo político” y que incluso llegó a “pensar en dimitir”.

Sin embargo, el presidente defendió la continuidad del Ejecutivo por los avances que aún puede lograr en materia de transformación económica, justicia social, transición ecológica y política exterior. “No podemos permitir un retroceso que lleve a Vox a La Moncloa”, advirtió.

Críticas al uso político de la justicia

Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue la denuncia de Sánchez sobre la actuación de ciertos jueces que, según él, “hacen política”. Aunque reconoció que la mayoría de los magistrados cumplen con su deber, señaló que existe una “minoría” que provoca “un inmenso daño a la Justicia y al Poder Judicial”.

El presidente se refirió a la situación de su esposa, Begoña Gómez, y también a la de su hermana y hermano, quienes han sido objeto de investigaciones mediáticas. “Hay un problema de indefensión, de instrucción y de pena de telediario”, lamentó, en referencia al tratamiento informativo que reciben estos casos antes de que se pronuncien los tribunales.

Sánchez también defendió la actuación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está a punto de ser juzgado por presunta revelación de secretos. “Estoy convencido de su inocencia”, afirmó, reiterando su confianza en los procedimientos judiciales y en la colaboración del Gobierno con la Justicia.

Compromiso con la transparencia

El líder del Ejecutivo aseguró que el PSOE está dispuesto a “colaborar con la Justicia” y a implementar medidas que eviten que se repitan situaciones como las que han generado polémica en los últimos meses. “La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de nuestra acción política”, declaró.

Sánchez insistió en que no se puede equiparar casos individuales con una supuesta corrupción estructural, y que el partido ha actuado con rapidez y firmeza ante cualquier indicio de irregularidad. “No vamos a permitir que se utilicen los tribunales como herramienta de desgaste político”, sentenció.

Un mensaje de resistencia institucional

La entrevista en TVE se produce en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y ciertos sectores del poder judicial, así como en medio de una ofensiva mediática que ha puesto en el centro del debate la ética pública y la independencia de las instituciones.

Con este mensaje, Pedro Sánchez busca reafirmar su liderazgo, defender la legitimidad de su Gobierno y advertir sobre los riesgos de judicializar la política. En un momento clave para la estabilidad institucional, el presidente apela a la responsabilidad democrática y a la necesidad de preservar la confianza en el sistema judicial sin permitir su instrumentalización.

Este posicionamiento marca el inicio de un curso político que se prevé intenso, con desafíos judiciales, presupuestarios y electorales en el horizonte. El PSOE, según Sánchez, está preparado para afrontarlos con firmeza, transparencia y vocación de servicio público.

Fuente Servimedia

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email