
El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Así se expresó Díaz tras reunirse con Pedro Sánchez este lunes, en la ronda de encuentros que éste mantiene con sus socios de Gobierno, incluida Sumar, la formación que forma parte de la coalición del Ejecutivo junto al PSOE. Ello, después del informe de la UCO de la Guardia Civil, que coloca en el centro de una presunta trama corrupta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y a la ‘mano derecha’ de este último en el Ministerio de Transportes, Koldo García.


La líder de Sumar en el Gobierno de coalición expresó su “repulsa” por casos de corrupción como el de Santos Cerdán y denunció que estos días se haya dicho que “la corrupción es inevitable, que todos los políticos son iguales”. Negó la mayor y se definió a sí misma como “una persona limpia”, igual que los otros cuatro ministros del Ejecutivo por el ala de Sumar.
“Formamos parte de un espacio político limpio, que lleva muchos años gobernando en todos los niveles de la administración y en el que jamás hemos tenido un caso de corrupción. No es verdad. La corrupción no es inevitable. Basta ya de cinismo”, remarcó Díaz.
Tras ello, explicó que pidió a Sánchez que se debe recuperar la “confianza” de la población y hacer que “merezca la pena” esta legislatura. Para ello, detalló que le pidió al jefe del Ejecutivo “la garantía de que lo que hemos conocido estos días no se extienda al conjunto del Partido Socialista”. De suceder, exhortó a que se asegure la “limpieza de todos los rincones” del partido y de la administración que se hayan podido ver implicadas.
REGENERACIÓN
Asimismo, la vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos” y que, “de una vez por todas, se legisle para que ninguna empresa que haya participado en prácticas corruptas” pueda suscribir contratos públicos con las administraciones.
A su juicio, estas han de ser acciones “inmediatas”, porque también se debe hablar de los “corruptores”, en alusión a los empresarios dispuestos a corromper a responsables políticos.
En otro orden de cosas, insistió en lo manifestado el pasado jueves, cuando urgió a revitalizar la “agenda social”, pidiendo el “cese de los bloqueos por parte del Partido Socialista” a acuerdos de Gobierno como las políticas de vivienda y el permiso parental de al menos cuatro semanas remuneradas, así como la prestación universal por crianza para luchar contra la pobreza infantil.
También instó a aprobar medidas como el Estatuto del Becario y la Ley de consumo sostenible impulsada por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, también de Sumar.
“Cuando el pasado jueves comparecí exigiendo un nuevo marco de relaciones en la coalición, me refería exactamente a este tipo de cosas. Queremos garantías y queremos plazos claros de cumplimiento del acuerdo de Gobierno”, aseveró la vicepresidenta segunda.
Igualmente, informó de que ha pactado con Sánchez la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo de la coalición, lo que sucederá “con carácter de urgencia para abordar todas estas materias”.
En su opinión, no se puede llegar con “miedo” a las elecciones de 2027, ya que la ciudadanía “merece respeto”. En esta línea, descartó que Sumar salga del Gobierno si se adoptan todas estas medidas planteadas y se acaba con la corrupción.
Finalmente, preguntada por si está satisfecha con la comparecencia realizada por Sánchez este lunes, insistiendo en que no habrá elecciones y que seguirá dando la cara ante esta situación, Díaz se despachó con un escueto “creo que ha sido insuficiente”.
(SERVIMEDIA)



El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"



Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

De 16.600 millones dispuestos





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.


Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.









