
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El de este domingo fue el cuarto mitin de Feijóo en tres días. Mañana estará en Cáceres y el martes viajará a Navarra y La Rioja. El dirigente gallego ha improvisado una campaña de dos semanas de cara a las primarias de su partido aun no teniendo rival en el Congreso Nacional que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. De ese cónclave saldrá también un nuevo ideario ocho años después de la última actualización, y Feijóo ya está desgranando los principales pilares de lo que considera un programa de “inmediata aplicación” si alcanza la Moncloa.
Este domingo, ante un millar de simpatizantes, lanzó casi una decena de promesas electorales. Se comprometió a prohibir los indultos a condenados por corrupción, a acabar con el “enchufismo” en los entes públicos y a limitar el uso de real decreto-ley. Y recuperó varias propuestas de su programa para las elecciones de 2023, entre ellas, reducir el tamaño de la Administración eliminando ministerios, altos cargos y asesores, reinstaurar el delito de sedición o despolitizar el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General del Estado.
Feijóo se ha propuesto ilusionar a su electorado y alcanzar los 10 millones de votos tras el cónclave, aunque, con la moción de censura descartada por la falta de apoyos parlamentarios, no podrá probarse en las urnas hasta que Sánchez lo decida. Feijóo previno a sus compañeros de que “pronto” se convocarán elecciones y apeló a “no rendirse, no fiarse y no lamentarse”. Pero Ayuso abrazó la tesis de que los casos de presunta corrupción del Gobierno “atan” a Sánchez a la Moncloa porque “no se puede ir y que lleguen otros e investiguen lo que hay ahí”.
Esta fue la gran incógnita que sobrevoló la fiesta del PP de Madrid: cuándo habrá elecciones. Antes de la llegada de Feijóo y Ayuso, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, intentó animar a los militantes preguntando en hasta dos ocasiones cuándo se marchará Pedro Sánchez de La Moncloa. Pero no obtuvo respuesta. “Ha salido mal”, reconoció entre risas. La militancia no dudó, sin embargo, para arrancarse a saltar al coro de “¡un bote, dos botes, sanchista el que no bote!”.
Sin elecciones generales en el horizonte, Feijóo hizo un llamamiento directo a la movilización ciudadana contra lo que denominó “las prácticas mafiosas del sanchismo”. “Que nadie nos haga callar, que nadie nos haga agachar la cabeza por decir la verdad. ¡Son ellos quienes están en los bajos fondos de la política! ¡Son ellos quienes han convertido la política en cloacas!”, exclamó. Además, insistió en que la concentración no entiende de ideologías –de hecho, ha decidido borrar las siglas del PP de la misma– y volvió a pedir a Vox que no se enrede en “discusiones” entre la oposición, sino que se centre en cambiar a Sánchez.
Ayuso recogió el guante con su habitual vehemencia y pidió a la Unión Europea que “pare ya” a Sánchez tras su última campaña de “acoso, persecución y difamación” a Juan Vicente Bonilla, exagente de la UCO y actual alto cargo en su Gobierno. “Tanto que miran a Hungría y a Turquía… ¿Y qué está pasando en España? Señores de la Unión Europea, ¿qué más tiene que pasar?”, se preguntó.
Fuentes populares reconocieron a Servimedia que la organización del partido está llamando a filas a todos los afiliados para abarrotar la Plaza de España el 8 de junio. Y aseguran que hay ganas entre su electorado de volver a las calles, especialmente tras la operación de desprestigio contra la UCO liderada por Leire Díez, a la que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sitúa como una “fontanera-sicaria” del PSOE.
El principal enemigo de los populares, sin embargo, podría ser el termómetro. Este domingo, el sol castigó a los asistentes, que se apiñaron en las sombras del parque Berlín y los ventiladores, y se pelearon por los sombreros y los abanicos. “Veo sitios vacíos porque hace calor. Os invito a un agua si os sentáis, porque si no, puede haber malas lenguas que digan que esto está vacío cuando hay miles de personas”, bromeó el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano. En la última protesta del partido, hace un año en la Puerta de Alcalá, el Samur atendió a 39 personas y trasladó a dos al hospital por golpes de calor.
La jornada concluyó con una imagen de unidad. Feijóo respaldó a Ayuso asegurando que “quien tiene un problema con el PP de Madrid no es Génova, sino la Moncloa”. La presidenta madrileña le devolvió el apoyo con palabras de gratitud por su labor en “un momento en el que todo está en contra”.
(SERVIMEDIA)
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez baraja ahora hacer cambios en el Gobierno tras la crisis desatada por la salida de Cerdán
Feijóo pide la comparecencia de Sánchez y que sus socios se retraten: "Si siguen a su lado serán sus cómplices y encubridores"
Díaz se expresó en estos términos, después de que Santos Cerdán dimitiera este jueves tras conocerse el informe de la UCO
Carga contra el papel de “víctima” del presidente del Gobierno y le exige que “se rinda a la Justicia” y dimita
Sánchez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede federal del PSOE, para "dar explicaciones" tras la dimisión de Santos Cerdán
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales