
La subyacente también repunta una décima y alcanza el 2,5%



Así lo explicó este miércoles en una rueda de prensa el presidente de la Mesa, Juan Molas, quien lamentó que dicha caída se produce a pesar de la bajada del valor del dólar frente al euro que abarata los viajes a ese país.


En paralelo, destacó que las aerolíneas españolas están pudiendo compensar la caída en los vuelos a Estados Unidos con la demanda creciente a otros países latinoamericanos como México, Colombia, Perú o Argentina.
Por otro lado, La Mesa del Turismo presentó las cifras del primer cuatrimestre, incluida la Semana Santa, así como sus previsiones para primavera y verano. En concreto, en los primeros meses de 2025 la ocupación mejoró un 5% y la cifra de negocios un 3,6%, con una gran evolución del turismo de congresos.
En cuanto a Semana Santa, Molas destacó que “a pesar de la climatología adversa ha sido muy buena en términos generales” con “un buen comportamiento” del mercado nacional y “un mejor comportamiento” de mercados extranjeros fundamentalmente europeos.
Por destinos, destacó las ocupaciones de ciudades con tradición religiosa como Sevilla, Toledo, burgos, Salamanca o Valladolid, así como Madrid, Barcelona o destinos de playa como Benidorm, Gandía o las islas Canarias.
Por último, en referencia a las previsiones para la primavera y el verano, Molas aseguró que “son francamente esperanzadoras dado el volumen de demanda de mayo y junio” con un anticipo de compra muy importante en el mercado nacional y en los principales mercados europeos.
En concreto, señaló que el volumen de demanda es Muy importante en el mercado británico, alemán francés e italiano, además de en nuevos mercados, entre los que citó, Eslovenia, Polonia, Chequia, Colombia, México, China, Japón o Corea del sur.
En relación con Estados Unidos, destacó que “sorprendentemente no se ha notado hasta el momento una disminución del turismo hacia España” y añadió, como ejemplo, que el número y volumen de ventas de cruceros con entradas y salidas de Barcelona de norteamericanos es el mismo. “No se ha notado absolutamente nada”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias







El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.









