


El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, tachó este lunes al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por “el modo y las formas” con las que “está imponiendo al conjunto de la ciudadanía el incremento del gasto militar para cumplir con las órdenes” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y criticó que se esté haciendo “sin la posibilidad de que se debata y vote en el Congreso de los Diputados”.
Así se pronunció Fernández durante una rueda de prensa en la sede de Podemos, donde reiteró su indignación por el “modo y las formas” de este aumento del gasto militar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a cabo, lamentando que se esté haciendo “por cumplir con las órdenes del fascista Trump y de la OTAN”. De este modo, se volvió a oponer “radical y rotundamente” al incremento del gasto militar” y dijo que es “una decisión absolutamente catastrófica y calamitosa de Sánchez”.
Podemos considera “totalmente antidemocrático y propio de un gobierno autoritario que esta cuestión tan importante se tome sin pasar por el Congreso y sin que se pueda llegar a votar para que se posicionen cada uno de los diputados y diputadas”.
Fernández incidió en que se trata de una decisión que “pone en cuestión el futuro de nuestro Estado de Bienestar y que, evidentemente, va a provocar una erosión en la inversión en gastos sociales” e insistió en que “no debería tomarse al margen del Congreso de los Diputados”.
Sin embargo, apuntó a que “tanto en Europa como en España” ya existe una “gran coalición para la guerra”, por lo que valoró que “el Gobierno de España contaría en el Congreso con los apoyos necesarios para sacar adelante este acrecentamiento del gasto militar”.
Insisitó en que el Gobierno “no debe hurtar al Congreso su derecho a debatir y a tomar esta decisión” y volvió a pedir la “salida inmediata” de España de la OTAN “así como el cierre de las bases estadounidenses en nuestro territorio”.
“Más gasto en armas no implica más seguridad, sino todo lo contrario. Más gasto en armas implica peligro de guerra. Solamente fortaleciendo nuestro estado del bienestar tendremos más seguridad”, defendió.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP

A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares

Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido

Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada

Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa






En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"

La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio







