


El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, tachó este lunes al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por “el modo y las formas” con las que “está imponiendo al conjunto de la ciudadanía el incremento del gasto militar para cumplir con las órdenes” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y criticó que se esté haciendo “sin la posibilidad de que se debata y vote en el Congreso de los Diputados”.
Así se pronunció Fernández durante una rueda de prensa en la sede de Podemos, donde reiteró su indignación por el “modo y las formas” de este aumento del gasto militar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a cabo, lamentando que se esté haciendo “por cumplir con las órdenes del fascista Trump y de la OTAN”. De este modo, se volvió a oponer “radical y rotundamente” al incremento del gasto militar” y dijo que es “una decisión absolutamente catastrófica y calamitosa de Sánchez”.
Podemos considera “totalmente antidemocrático y propio de un gobierno autoritario que esta cuestión tan importante se tome sin pasar por el Congreso y sin que se pueda llegar a votar para que se posicionen cada uno de los diputados y diputadas”.
Fernández incidió en que se trata de una decisión que “pone en cuestión el futuro de nuestro Estado de Bienestar y que, evidentemente, va a provocar una erosión en la inversión en gastos sociales” e insistió en que “no debería tomarse al margen del Congreso de los Diputados”.
Sin embargo, apuntó a que “tanto en Europa como en España” ya existe una “gran coalición para la guerra”, por lo que valoró que “el Gobierno de España contaría en el Congreso con los apoyos necesarios para sacar adelante este acrecentamiento del gasto militar”.
Insisitó en que el Gobierno “no debe hurtar al Congreso su derecho a debatir y a tomar esta decisión” y volvió a pedir la “salida inmediata” de España de la OTAN “así como el cierre de las bases estadounidenses en nuestro territorio”.
“Más gasto en armas no implica más seguridad, sino todo lo contrario. Más gasto en armas implica peligro de guerra. Solamente fortaleciendo nuestro estado del bienestar tendremos más seguridad”, defendió.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








