


El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, tachó este lunes al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por “el modo y las formas” con las que “está imponiendo al conjunto de la ciudadanía el incremento del gasto militar para cumplir con las órdenes” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y criticó que se esté haciendo “sin la posibilidad de que se debata y vote en el Congreso de los Diputados”.
Así se pronunció Fernández durante una rueda de prensa en la sede de Podemos, donde reiteró su indignación por el “modo y las formas” de este aumento del gasto militar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a cabo, lamentando que se esté haciendo “por cumplir con las órdenes del fascista Trump y de la OTAN”. De este modo, se volvió a oponer “radical y rotundamente” al incremento del gasto militar” y dijo que es “una decisión absolutamente catastrófica y calamitosa de Sánchez”.
Podemos considera “totalmente antidemocrático y propio de un gobierno autoritario que esta cuestión tan importante se tome sin pasar por el Congreso y sin que se pueda llegar a votar para que se posicionen cada uno de los diputados y diputadas”.
Fernández incidió en que se trata de una decisión que “pone en cuestión el futuro de nuestro Estado de Bienestar y que, evidentemente, va a provocar una erosión en la inversión en gastos sociales” e insistió en que “no debería tomarse al margen del Congreso de los Diputados”.
Sin embargo, apuntó a que “tanto en Europa como en España” ya existe una “gran coalición para la guerra”, por lo que valoró que “el Gobierno de España contaría en el Congreso con los apoyos necesarios para sacar adelante este acrecentamiento del gasto militar”.
Insisitó en que el Gobierno “no debe hurtar al Congreso su derecho a debatir y a tomar esta decisión” y volvió a pedir la “salida inmediata” de España de la OTAN “así como el cierre de las bases estadounidenses en nuestro territorio”.
“Más gasto en armas no implica más seguridad, sino todo lo contrario. Más gasto en armas implica peligro de guerra. Solamente fortaleciendo nuestro estado del bienestar tendremos más seguridad”, defendió.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo

En una declaración, la abogada que representa a Ozturk dijo haber logrado presentar una petición para evitar que su clienta sea sacada de Massachusetts

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que superar la “egocracia” que considera encabeza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño

Génova y sus comunidades fían su estrategia a los tribunales para frenar el reparto “racista” de 4.400 menores extranjeros no acompañados

El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)





Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias

Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.

El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.

El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas





