
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el 8 de marzo de 2025 se organizará una iniciativa solidaria para rendir homenaje a diez mujeres africanas inmigrantes en Marruecos.
Este evento tiene como objetivo reconocer su trayectoria, ofrecerles oportunidades concretas de desarrollo y reforzar su integración socioeconómica en el Reino.
Bajo el signo del compartir y la inclusión, este día pondrá de relieve acciones concretas para acompañar a estas mujeres en su inserción:
Esta iniciativa se inscribe plenamente en la política de apertura e integración propugnada por Su Majestad el Rey Mohammed VI , que trabaja activamente para una cooperación Sur-Sur dinámica e inclusiva. En este marco, el Soberano destacó:
Nuestro compromiso con la cooperación Sur-Sur no es un eslogan vacío, sino una realidad tangible que se traduce en acciones concretas. Marruecos vela por garantizar a los migrantes, en particular a los africanos, un marco de vida digno y propicio para su integración.»
Así, Marruecos se distingue por su política migratoria humanista, centrada en la acogida, el acompañamiento y la integración de los nacionales africanos que viven en su territorio.
Esta celebración del 8 de marzo ilustra una vez más el compromiso del Reino en favor de una sociedad más inclusiva y solidaria.
Esta iniciativa es impulsada por la asociación FAMAFRIK , presidida por Sanaa Benhaddi , una activista comprometida con los derechos de las mujeres y la inserción de las migrantes en situación precaria.
A través de su trabajo en la asociación, trabaja para crear oportunidades concretas para estas mujeres mediante programas de formación, acompañamiento y apoyo material.
Convencida de que la emancipación de las mujeres pasa por su empoderamiento económico y social, Sanaa Benhaddi se ha esforzado por favorecer su integración en el seno de la sociedad marroquí.
Bajo su dirección, FAMAFRIK se ha convertido en una plataforma de ayuda mutua e innovación social, donde la solidaridad y el desarrollo humano van de la mano.
Más allá de la simple celebración, esta iniciativa pretende crear un impacto duradero en la vida de los participantes.
Ofreciéndoles herramientas concretas para su integración profesional, les permite ganar autonomía e integrarse mejor en el tejido socioeconómico marroquí.
El evento es también una oportunidad para concienciar al público en general sobre la realidad de las mujeres inmigrantes, sus retos y sus potencialidades.
Al promover sus viajes y apoyarlos hacia un futuro mejor, esta acción contribuye a fortalecer la cohesión social y promover los valores de la tolerancia y la convivencia.
Invitamos a los medios de comunicación, a los actores asociativos y a todas las personas interesadas a participar en este evento y a apoyar esta iniciativa a favor del empoderamiento de las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos.
Sigue nuestras noticias
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
Según un estudio liderado por la Universidad de Granada, los neandertales al sur de la península basaban su dieta en caballo, ciervo y uro
Según el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, del CSIC
La observación de la serie histórica de muertes por violencia machista muestra una menor incidencia en la segunda mitad del periodo, que va de 2014 hasta 2024
El mítico aficionado de ‘La Roja’ nació en San Carlos del Valle, localidad de la provincia de Ciudad Real, un 15 de enero de 1949
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.