



- La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el 8 de marzo de 2025 se organizará una iniciativa solidaria para rendir homenaje a diez mujeres africanas inmigrantes en Marruecos.


Este evento tiene como objetivo reconocer su trayectoria, ofrecerles oportunidades concretas de desarrollo y reforzar su integración socioeconómica en el Reino.
Un día de sensibilización y solidaridad
Bajo el signo del compartir y la inclusión, este día pondrá de relieve acciones concretas para acompañar a estas mujeres en su inserción:
- Una sesión de sensibilización para aumentar el conocimiento sobre los derechos de las mujeres migrantes, las oportunidades de empleo y los servicios de apoyo existentes.
- Un regalo de las cestas del Ramadán , para demostrar la solidaridad del pueblo marroquí y dar apoyo a los beneficiarios en este período de espiritualidad y generosidad.
- Una formación en oficios de la cosmética , que permita a los participantes adquirir competencias prácticas en un sector en plena expansión.
- Un acompañamiento post-formación , para asegurar un seguimiento personalizado y favorecer su potenciación a través del acceso al empleo o al emprendimiento.
- Un compromiso en sintonía con la Visión Real
Esta iniciativa se inscribe plenamente en la política de apertura e integración propugnada por Su Majestad el Rey Mohammed VI , que trabaja activamente para una cooperación Sur-Sur dinámica e inclusiva. En este marco, el Soberano destacó:
Nuestro compromiso con la cooperación Sur-Sur no es un eslogan vacío, sino una realidad tangible que se traduce en acciones concretas. Marruecos vela por garantizar a los migrantes, en particular a los africanos, un marco de vida digno y propicio para su integración.»
Así, Marruecos se distingue por su política migratoria humanista, centrada en la acogida, el acompañamiento y la integración de los nacionales africanos que viven en su territorio.
Esta celebración del 8 de marzo ilustra una vez más el compromiso del Reino en favor de una sociedad más inclusiva y solidaria.
Sanaa Benhaddi, una actriz comprometida con las mujeres africanas
Esta iniciativa es impulsada por la asociación FAMAFRIK , presidida por Sanaa Benhaddi , una activista comprometida con los derechos de las mujeres y la inserción de las migrantes en situación precaria.
A través de su trabajo en la asociación, trabaja para crear oportunidades concretas para estas mujeres mediante programas de formación, acompañamiento y apoyo material.
Convencida de que la emancipación de las mujeres pasa por su empoderamiento económico y social, Sanaa Benhaddi se ha esforzado por favorecer su integración en el seno de la sociedad marroquí.
Bajo su dirección, FAMAFRIK se ha convertido en una plataforma de ayuda mutua e innovación social, donde la solidaridad y el desarrollo humano van de la mano.
Un impacto sostenible para los beneficiarios
Más allá de la simple celebración, esta iniciativa pretende crear un impacto duradero en la vida de los participantes.
Ofreciéndoles herramientas concretas para su integración profesional, les permite ganar autonomía e integrarse mejor en el tejido socioeconómico marroquí.
El evento es también una oportunidad para concienciar al público en general sobre la realidad de las mujeres inmigrantes, sus retos y sus potencialidades.
Al promover sus viajes y apoyarlos hacia un futuro mejor, esta acción contribuye a fortalecer la cohesión social y promover los valores de la tolerancia y la convivencia.
Invitamos a los medios de comunicación, a los actores asociativos y a todas las personas interesadas a participar en este evento y a apoyar esta iniciativa a favor del empoderamiento de las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos.
Sigue nuestras noticias




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA






Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico

El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial


La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas







