
Aumento del gasto en defensa en debate político
Margarita Robles, afirmó que España se encuentra “por encima de los parámetros de OTAN en materia de modernización de las capacitaciones” en seguridad
Actualidad11/03/2025



La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que España se encuentra “por encima de los parámetros de OTAN en materia de modernización de las capacitaciones” en seguridad.
Así lo manifestó Margarita Robles en la sesión de control en la Cámara Alta en respuesta al senador del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, que le instó a concretar la posición del Gobierno respecto al aumento del gasto en defensa avanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas la semana pasada, para abordar los desafíos de seguridad en la UE.


Otazu denunció una supuesta “falta de información oficial procedente del Gobierno a las Cortes Generales sobre el cambio de la situación geopolítica en la zona euroatlántica y los preparativos del Plan Rearmar Europa”, que presentó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Además, criticó que el líder del Ejecutivo pidiese que el esfuerzo de aumentar el gasto en defensa “debería ser acometido de forma colectiva por en la Unión Europea”, desde que se comenzó a hablar de “la necesidad de acortar el plazo de implementación del incremento de presupuesto de defensa al 2% comprometido por España en la cumbre de la OTAN de 2022”, a pesar de que ese compromiso lo asumió en realidad el entonces líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la Cumbre de la OTAN en Newport, Gales, celebrada los días 4 y 5 de septiembre de 2014.
En su réplica, Robles alegó que “en este momento, estamos por encima de los parámetros de OTAN en materia de modernización de las capacitaciones, porque estamos en el 27%”.
Asimismo, explicó que, al llegar al Gobierno, había una inversión en defensa del 0,93 del PIB, “y nos encontramos con unos enormes recortes que hubo en el Ministerio de Defensa y en las Fuerzas Armadas”.
En cualquier caso, la ministra consideró que “lo importante es que en este momento todos, con una visión de Estado, trabajemos por la paz y por la seguridad en el mundo”.
“Esa es la posición del Gobierno de España, eso es una posición en la que vamos a continuar y esperamos que con el sentido de Estado el Partido Popular nos acompañe en ello”, subrayó.
Robles dijo a Otazu que él, militar de profesión, “mejor que nadie sabe el compromiso de este Gobierno y del Ministerio de Defensa hace casi 7 años en favor de la paz, en favor de las Fuerzas Armadas, en favor de la industria de defensa”.
Por ello, le pidió al PP “un mínimo de responsabilidad, que lo que no cumplieron ustedes en el 2014 ni el 2018: ayuden ahora a cumplirlo y hagan de España lo que es, un aliado serio, fiable y responsable del que nos sintamos todos como me siento yo muy orgullosa”.
(SERVIMEDIA)





China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"







Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico

El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial


La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas







