
Histórica Muestra del Arte Andaluz Contemporáneo organizada por la AEPE en Madrid
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
Cultura11/03/2025Se ha presentado la ópera Aida en el Teatro Cervantes con excelencia. Cautivó en general por la monumental puesta en escena y la calidad interpretativa de sus protagonistas.
La dirección de escena estuvo a cargo de la productora irlandesa Vivien Hewitt, dio vida a las diferentes escenas distribuyendo muy bien a los participantes destacando siempre a los protagonistas. La propuesta escénica es la misma que se pudo ver ya hace unos meses en Oviedo.
Voceros del teatro informan que “ El intimista y a la vez impactante diseño escenográfico que Zeffirelli preparó para Busseto en 2001 con motivo del centenario del fallecimiento del compositor italiano es una referencia en las adaptaciones de Aida, fastuosa ópera cuya últimas representaciones en la Temporada Lírica malagueña datan de 2019, en el 30º ciclo. El director de cine y productor de ópera y teatro florentino se inspiró para ello en el mundo arqueológico del ‘Gran Belzoni’, Ippolito Rossellini y Auguste Mariette, tres egiptólogos del siglo XIX que contribuyeron a conformar la idea exótica, mágica y suntuosa de Egipto en la que se basó Verdi para escribir la ópera y supervisar el libreto y la puesta en escena. Como recuerda Vivien Hewitt, Zeffirelli “confió el vestuario a la famosa florentina Anna Anni, que supo elegir magníficos tejidos, creando un auténtico derroche de sedas crudas, cueros estampados, aplicaciones metálicas, drapeados y volantes”.
El resultado —arguye la directora de escena— es de una belleza deslumbrante y, en esta época de minimalismo, un bálsamo para la vista, un montaje en el que también destaca la “humanidad y la autenticidad de las emociones”. En Málaga, la puesta en escena de Hewitt contó con dicho vestuario original de Anni, el diseño de iluminación de Gianni Mirenda y la coreografía de la granadina afincada en Málaga Zaida Ballesteros, que a su vez participó como solista y dirige un cuerpo de baile de otras cuatro bailarinas.
Zeffrelli indica que “Al poner en escena esta producción —prosigue—, no intento copiar. Por el contrario, trato de mantener la verdad sentimental que tanto él como Verdi pusieron magistralmente bajo la lupa: pero con un escenario más grande que el de Busseto, también quiero dar al público la dimensión espectacular que espera, restaurando el triunfo que el compositor imaginó y el público espera ansiosamente”.
“Espero —concluye la directora de escena en sus notas al programa— servir a las intenciones artísticas de Verdi, que van más allá de las tendencias de la moda, y deseo que todo el mundo suspenda la realidad cotidiana durante tres breves horas para soñar con nosotros en el magnífico Egipto de Belzoni y Mariette, de las pirámides y los templos pintados, con sus seres humanos lidiando con los grandes conflictos de la vida. Quiero que el público se vaya a casa nutrido y renovado por este rico festín para los ojos, el espíritu y las emociones”.
El montaje de Aida, sin duda cautivó a los asistentes que con paciencia esperaron en cada acto para contemplar la majestuosidad y cuidados de los cuatro actos que forman la ópera.
Una producción musical del Teatro Cervantes y escénica de la Associazione Musicale Suoni del Sud, edizione Busseto.La escenografía de Zeffirelli, encabezó Rocío Ignacio (Aida), Jorge de León (Radamés), Olesya Petrova( Amneris), Francisco Arbós (mensajero), Laura Orueta (Sacerdotisa), Rubén Amoretti (Ramfis) Luis López (Rey de Egipto) y Carlos Álvarez (Amonasro).
Participó la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la batuta de Óliver Díaz, Coro titular Teatro Cervantes de Málaga, veinte figurantes entre ellos el actor Norberto Rizzo. Una banda interna con cuatro trompetas egipcias, dos trombones.
Ignacio ocupa el escenario con su buena técnica y va de menos a más para dejar emocionados a los asistentes junto a Jorge de León, quien desde que se planta en el escenario impone su presencia con la proyección vocal donde la técnica es sobrada y el talento está al oído de todos.
A estos dos personajes se sumó con igualdad interpretativa la mezzosoprano Olesya Petrova, el barítono malagueño Carlos Álvarez.
Aida ha sido una ópera esperada dentro de los cuatro programas que forma la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes, que dada programa llama la atención del público y hace posible que cada función esté con un foro completo.
Fotografías: Daniel Pérez/Teatro Cervantes Málaga
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.
La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.
La Fura dels Baus coproduce con el Teatro Cervantes el inicio de la gira europea de SONS: ser o no ser , que estará en Málaga del 28 de mayo al 1 de junio
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio