
Cuidar la mente es cuidar la vida y el bienestar emocional
La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años, dejando atrás viejos prejuicios y abriendo espacio a una conversación necesaria
Salud y Educación05/03/2025
Redacción


Muchas personas enfrentan desafíos de la vida sin saber cómo abordarlos, creyendo que es algo pasajero o que simplemente deben soportarlo. Sin embargo, cuando el malestar interfiere con la rutina diaria, el estado de ánimo y las relaciones personales, es momento de considerar asistencia profesional.


El tratamiento psicológico no es solo para quienes atraviesan crisis severas. Puede ser un recurso valioso para quienes desean comprenderse mejor, gestionar emociones y mejorar su calidad de vida. Desde la ansiedad y la depresión hasta el estrés laboral o problemas familiares, las razones para acudir a un especialista son diversas. A veces, el origen de la angustia radica en experiencias pasadas no resueltas, traumas que quedaron sin procesar o conflictos internos que afectan la estabilidad del individuo.
Los síntomas pueden manifestarse de múltiples formas: insomnio, irritabilidad, tristeza persistente, apatía, pensamientos negativos recurrentes o dificultades en la toma de decisiones. No siempre es fácil identificarlos por cuenta propia, pero el entorno cercano puede notar cambios en el comportamiento. Amigos, familiares o compañeros de trabajo suelen ser quienes advierten la necesidad de ayuda cuando alguien empieza a aislarse, descuida sus responsabilidades o muestra signos de agotamiento.
Las opciones son amplias y varían según la necesidad de cada persona. La terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, se enfoca en modificar patrones de pensamiento y comportamiento, mientras que el psicoanálisis indaga en experiencias pasadas para comprender conflictos actuales. También existen enfoques más breves y focalizados, como la sistémica o la de aceptación y compromiso. Para quienes prefieren una alternativa complementaria, el mindfulness y la meditación pueden ser herramientas útiles para reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
A nivel laboral, el bienestar psicológico es clave. Muchas empresas han comenzado a implementar programas de asistencia para sus empleados, entendiendo que una persona emocionalmente equilibrada es más productiva y comprometida. Estrés, burnout y ansiedad laboral son problemas comunes que pueden prevenirse con apoyo adecuado. En el ámbito familiar, la comunicación y la empatía son fundamentales para acompañar a quien atraviesa un proceso sin juzgar ni minimizar su sufrimiento.
La hipnosis terapéutica es una herramienta eficaz en el tratamiento psicológico que, bajo la guía de un profesional especializado, permite acceder a estados de relajación profunda y enfoque mental. Este proceso facilita la exploración del subconsciente, ayudando a identificar y abordar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos que pueden estar afectando el bienestar. Se utiliza como complemento en terapias para tratar la ansiedad, el estrés, las fobias, los trastornos del sueño, entre otras condiciones, promoviendo cambios positivos y duraderos. “Es una técnica segura y respaldada por la ciencia, que potencia el autoconocimiento y la capacidad de gestionar situaciones emocionales complejas”, comenta Francisco Manuel Martínez Amador, psicólogo.
Invertir en la salud mental tiene beneficios incalculables. Permite construir relaciones más sanas, tomar mejores decisiones y afrontar la vida con mayor seguridad. También ayuda a prevenir problemas físicos, ya que el estrés y la angustia prolongados pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos o debilitamiento del sistema inmunológico.
Hablar de lo que se siente, pedir asistencia y permitir que otros acompañen el proceso es un acto de valentía. No se trata de ser fuerte todo el tiempo, sino de encontrar herramientas para transitar los momentos difíciles con mayor claridad y equilibrio. Apostar por el bienestar emocional no solo cambia la vida de quien decide hacerlo, sino que también impacta positivamente en su entorno, generando un efecto transformador en la comunidad.




Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás

La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación











