
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Así lo manifestó Alberto Núñez Feijóo en una rueda de prensa en la sede nacional de su partido, en respuesta al anuncio que realizó este lunes el líder de ERC, Oriol Junqueras, sobre el acuerdo alcanzado por su partido con el Gobierno para la condonación de deuda de la Generalitat catalana por importe de 17.104 millones de euros.
Feijóo avanzó que, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles, los presidentes de las comunidades autónomas del Partido Popular “van a votar que no”.
Respondió así a lo manifestado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que señaló que la propuesta que llevará ante el CPFF la condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de "todas" las comunidades autónomas, que pasaría a asumir la Administración General del Estado (AGE).
El líder del PP subrayó que las comunidades autónomas del Partido Popular han hecho público desde el mes de julio pasado cuál es su posición: “Lo que quiere hablar el Partido Popular es de la financiación de las comunidades autónomas, no de cuánto vale el apoyo del independentismo para que Sánchez pueda estar unos meses más en el Gobierno”.
Por ello, avanzó, “los presidentes del Partido Popular van a votar que no, van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”.
En su opinión, “ahora pagar lo que otras comunidades autónomas han gastado aquellos que han sido más contenidos en el gasto es lo contrario de la buena gestión, lo contrario de la equidad y lo contrario de la igualdad”.
“Nosotros llevamos casi un centenar de subidas de impuestos y bueno, al final nos estamos dando cuenta que esto del incremento masivo de los impuestos a los españoles es para comprar el apoyo del independentismo”, consideró.
En la misma línea, aseveró que “el resumen de la legislatura, dure lo que dure, no será otra cosa que cuánto cuesta el apoyo de los independentistas para que Sánchez después de perder las elecciones pueda proseguir como presidente del Gobierno”. “En definitiva, los independentistas piden y los españoles pagamos, y eso no había pasado nunca en la historia democrática en nuestro país”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.