
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Así lo manifestó Alberto Núñez Feijóo en una rueda de prensa en la sede nacional de su partido, en respuesta al anuncio que realizó este lunes el líder de ERC, Oriol Junqueras, sobre el acuerdo alcanzado por su partido con el Gobierno para la condonación de deuda de la Generalitat catalana por importe de 17.104 millones de euros.
Feijóo avanzó que, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles, los presidentes de las comunidades autónomas del Partido Popular “van a votar que no”.
Respondió así a lo manifestado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que señaló que la propuesta que llevará ante el CPFF la condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de "todas" las comunidades autónomas, que pasaría a asumir la Administración General del Estado (AGE).
El líder del PP subrayó que las comunidades autónomas del Partido Popular han hecho público desde el mes de julio pasado cuál es su posición: “Lo que quiere hablar el Partido Popular es de la financiación de las comunidades autónomas, no de cuánto vale el apoyo del independentismo para que Sánchez pueda estar unos meses más en el Gobierno”.
Por ello, avanzó, “los presidentes del Partido Popular van a votar que no, van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”.
En su opinión, “ahora pagar lo que otras comunidades autónomas han gastado aquellos que han sido más contenidos en el gasto es lo contrario de la buena gestión, lo contrario de la equidad y lo contrario de la igualdad”.
“Nosotros llevamos casi un centenar de subidas de impuestos y bueno, al final nos estamos dando cuenta que esto del incremento masivo de los impuestos a los españoles es para comprar el apoyo del independentismo”, consideró.
En la misma línea, aseveró que “el resumen de la legislatura, dure lo que dure, no será otra cosa que cuánto cuesta el apoyo de los independentistas para que Sánchez después de perder las elecciones pueda proseguir como presidente del Gobierno”. “En definitiva, los independentistas piden y los españoles pagamos, y eso no había pasado nunca en la historia democrática en nuestro país”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Génova y sus comunidades fían su estrategia a los tribunales para frenar el reparto “racista” de 4.400 menores extranjeros no acompañados
Podemos tacha al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por imponer el incremento del gasto militar “sin pasar por el Congreso”
El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Voz Judía por la Paz lideran una sentada de protesta dentro de la Torre Trump para exigir la liberación del activista propalestino Mahmoud Khalil
Àgueda Micó, afirmó que “no nos sorprendería” que el PSOE pactara con el PP aprobar elevar el gasto en defensa, en el caso de que se llegue a votar
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra