
Díaz rechaza destinar un 2% del presupuesto a defensa
España gasta el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Actualidad17/02/2025



La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que es “imposible” que España destine un 2% de su presupuesto anual a defensa, ya que supondría asignar a este fin 30.000 millones y convertir a EEUU en el principal proveedor de material militar.
En declaraciones a Televisión Española recogidas por Servimedia, Díaz se refirió al hecho de que el presidente de EEUU, Donald Trump, reclame a los países europeos aumentar su gasto defensivo y a que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se haya mostrado dispuesto a que el país se encamine a un 2% de su presupuesto en este ámbito.
La vicepresidenta indicó que España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”, ya que “supondría que la política de defensa española se basara en la compra de armamento a EEUU”.
Señaló que “la política de defensa debe ser defensiva y no imperialista” y que las exigencias de Trump a la UE no deben llevar a “aumentar el presupuesto de defensa, sino a reorientar los efectivos que tenemos”.
“EUROPA TIENE QUE DESPERTAR”
En cuanto a que Sánchez acuda este lunes a París a la cumbre organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Díaz aseguró que es “clave” que la posición española quede clara en lo referido a un eventual fin de la guerra en Ucrania.
A este respecto, defendió que “no se puede caminar en la reconstrucción de la paz sin la participación del pueblo ucraniano” y que “Europa tiene que despertar y actuar ya” frente al planteamiento de Trump de pactar el fin de este conflicto solo con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Aseguró que existe una “ofensiva norteamericana” que no solo es económica, sino también cultural, frente a la que sostuvo que la UE debe responder con “autonomía estratégica” en todos los ámbitos, incluida la defensa o el comercio.
En este sentido, indicó que con los aranceles que Trump amenaza a diversos países, como México o Canadá, son un “tiro en el pie”. Además, insistió en que “Europa tiene que dar un paso adelante y defender una economía multilateral”, ya que la autarquía es un “disparate”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








