
Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)
Los alumnos, muchos de ellos ya jubilados, conocieron a través de este experto aspectos interesantes sobre el uso de las cámaras web, pishing o redes sociales entre otros temas.
Córdoba15/02/2025El martes dia 11 coincidiendo con el Día Internacional de Internet Seguro; una iniciativa que busca promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, jóvenes y mayores.
David Sánchez Jiménez, Instructor de ciberseguridad con más de 22 años de experiencia en el mundo de las nuevas tecnologías impartió una charla sobre la seguridad en internet a un nutrido número de alumnos y alumnas del SEP Luis De Góngora de la ciudad de Córdoba.
David ha trabajado tanto en el ámbito militar como civil. Fur reconocido como miembro del CSE de Elevenpaths, uno de los centros internacionales más importantes en el ámbito de la ciberseguridad.
Sánchez, Premio al “Asociado relevante” por PETEC (Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías).
Así mismo, es colaborador y formador de las FSE (Fuerzas de seguridad del estado). Director y profesor de diferentes programas de formación coordinados por Red.es y diferentes universidades.
Ha impartido ponencias en congresos como Honeycon, Bitup o Ciberwall.
Actualmente es Profesor de ciberseguridad en MasterD, CEO de Sputnik ciberseguridad y director del máster en ciberseguridad de IEBS.
La charla que ha impartido en el centro educativo ha ido enfocada a como luchar, los más mayores, contra la constante agresión que se recibe por mail, whatsapp, bluetooth,…
David Sánchez, abordo como protegerse de la intrusión a través de las cámaras web, la importancia de controlar perfectamente el uso de las redes sociales, la precaución a tener con el mail, como por ejemplo ante casos de pishing, etc…
Como colaborador siempre con el SEP Luís de Góngora impartió una más que completa charla sobre Ciberseguridad en nuestro aulario de informática del centro con capacidad para 100 personas. Llenándolo y resolviendo muchas de las dudas que a todos y todas nos surgen ante el avance incesante de estafas, engaños y amenazas que surgen a diario en internet. Casi dos horas de información muy interesante a un público que agradeció con efusivos aplausos al final y durante el evento.
Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)
El evento destaca el impacto de las mujeres migrantes en Andalucía y busca consolidar políticas inclusivas.
La pintora italiana presenta su evolución artística hacia la abstracción en una muestra internacional hasta el 31 de octubre.
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas