
Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)
La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria
Córdoba14/02/2025
José Manuel Rosario


El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la mancomunidad de la Sierra Morena Cordobesa y de los municipios de Bujalance, Villafranca y Villa del Río, para consensuar los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI), para la convocatoria Feder (Periodo de programación 2021-2027), que se llevará al próximo pleno de la institución.


Fuentes ha señalado que “este es un proyecto integrador para la Sierra Morena Cordobesa que contempla la participación de 11 municipios, la realización de 17 acciones y con un importe total que asciende a más de 9,7 millones”. Una vez que se apruebe en el Pleno se presentará a la convocatoria pública antes del 28 de febrero.
El presidente provincial ha insistido en que “las acciones de este plan están alineadas con los ejes de la convocatoria Feder 2021-2027, movilidad sostenible, digitalización e innovación tecnológica, dinamización económica y cohesión social, turismo sostenible y valorización del patrimonio”.
Entre las actuaciones que contempla este plan se pretende la creación de nuevos empleos directos e indirectos, la reducción de las emisiones de CO2 en infraestructuras municipales y el incremento de la participación ciudadana en actividades turísticas y medioambientales.
Fuentes ha recordado que “desde la institución provincial, y en constante colaboración con los municipios, estamos trabajando para aprovechar todas las oportunidades de cofinanciación que ofrecen estas convocatorias de ayudas europeas dotadas con 1.800 millones de euros”. Finalmente el presidente destacó “la gran labor realizada por los técnicos y responsables de la Mancomunidad de Sierra Morena y los ayuntamientos en un documento muy competitivo y acertado”.
Este Plan de Actuación Integrado es una iniciativa promovida por un área funcional urbana constituida por 11 municipios Adamuz, Bujalance, Espiel, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Villafranca, Villaharta, Villanueva del Rey, Villa del Río y Villaviciosa de Córdoba (además de un total de 21 núcleos poblacionales incluyendo una Entidad Local Autónoma, Algallarín, en el municipio de Adamuz), con una superficie de 3.384 km² y 45.761 habitantes.
Entre los proyectos a desarrollar se encuentran en Adamuz, el equipamiento para el fomento del Astroturismo; en Espiel, Obejo y Villaviciosa, la creación de una zona de autocaravanas; en Hornachuelos, desarrollo del Ecoturismo en el pantano; Bujalance, creación de jardín patrimonial; adaptación de espacios públicos a los efectos del clima en Adamuz y Villanueva del Rey; mejora de la caseta municipal en Villaviciosa; mejora de la sostenibilidad urbana y digitalización oficina de turismo de Villafranca de Córdoba; creación de un centro de la ciudadanía en Montoro y de la Juventud en Villaharta, y por parte de la mancomunidad, campaña de sensibilización y de redes sociales del Área Urbana Funcional.



Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)

El evento destaca el impacto de las mujeres migrantes en Andalucía y busca consolidar políticas inclusivas.


La pintora italiana presenta su evolución artística hacia la abstracción en una muestra internacional hasta el 31 de octubre.

El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.





Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.

FoNat engloba la fotografía de naturaleza en todas sus vertientes: paisaje, flora, fauna, macrofotografía y astrofotografía

A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.









