
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este lunes la "mala praxis" y "falta de empatía" que considera están mostrando algunos jueces
Actualidad11/02/2025
Redacción


Sánchez hizo esta consideración al intervenir, en el Museo Reina Sofía de Madrid, en la clausura el acto por el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, un acto en el que se rindió homenaje a todas las mujeres víctimas de la violencia machista (1.295) desde el año 2003 y se reconoció el trabajo de las personas e instituciones que impulsaron y contribuyeron a la aprobación de la Ley 1/2004.


A la convocatoria acudieron también la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que era la anfitriona del acto y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En su intervención, Sánchez se quejó de que hay interrogatorios de jueces en causas de mujeres maltratadas o agredidas "que no despejan dudas, las aumentan, que no mitigan el dolor, lo hacen más profundo". También pidió "no permitir que una mala praxis o la falta de empatía lleven a una sola mujer a preguntarse si merece la pena la denuncia" y en este sentido, abogó por "mejorar la formación en violencia de género en algunos operadores de derecho"
La referencia del presidente a los interrogatorios hacía claramente referencia a las críticas que ha recibido el juez Adolfo Carretero por su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá en la causa por presunto abuso sexual contra el exdiputado Íñigo Errejón. Las cerca de 900 quejas contra este magistrado han llevado a abrir una investigación al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) .
A pesar de estos tristes hechos, Sánchez animó a todas las mujeres que sufren violencia de género a que denuncien e invitó a los hombres "a que no callen, a que alcen su voz" cuando conocen casos de violencia de género porque "la ley nació para derrumbar muros y ayudar a las mujeres", pero es necesaria la implicación de los hombres.
En el acto, que fue presentado por la periodista Sandra Sabatés, también participaron el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra Ana Redondo, así como Raquel Orantes, hija de Ana Orantes, quien tras confesar en televisión los más de 20 años de malos tratos que sufrió fue quemada viva por su marido. También asistieron Mari Vi Monteserín, ponente de la ley en el Congreso de los Diputados y María Durán, de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.
Precisamente, el ex presidente del Gobierno e impulsor de la ley, José Luis Rodríguez Zapatero fue una de las 94 personas a las que se les entregó un diploma y una medalla en agradecimiento por su labor en la lucha contra la violencia de género.
Zapatero proclamó que gracias a esa ley, "somos un país mejor" y dio las gracias a las feministas porque "gracias a su impulso esta ley rectificó la historia a favor de la dignidad de las mujeres. Fue una ley política, una ley de escuchar lo que nos decían las mujeres".
Por último, confesó que para él "la lucha contra la violencia de género es una obsesión" y recomendó que los adolescentes "vean la serie 'Querer'" en los colegios e institutos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, por su parte, puso el énfasis "en la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género", que incluye 400 nuevas medidas porque la violencia machista "tiene nuevos registros", en el ámbito digital y en el económico, porque "las mujeres que no son independientes no suelen denunciar" y que se está negociando en el Congreso de los Diputados.
También quiso poner en valor que mientras hace 20 años fueron asesinadas 73 mujeres, el año pasado fueron 48, que aunque siguen siendo muchas, precisó, se ha observado un cambio, aunque alertó contra el negacionismo imperante de algunos partidos que cala en los hombre más jóvenes.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación









