



El libro ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’ rememora los acontecimientos que rodearon la participación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebrados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en la capital francesa.
Con esta publicación, el Comité Paralímpico Español (CPE) pretende homenajear a todos los miembros de la familia paralímpica que tomaron parte en los Juegos, tal y como ha hecho desde Pekín 2008.
La cita parisina contó con la participación de 150 deportistas españoles (139 con discapacidad más 11 de apoyo) en 16 de las 22 disciplinas del programa de competición, según informó este martes el CPE.
El libro dedica un capítulo a cada una de esas 16 disciplinas y también recoge todos los resultados nacionales, con especial atención a las 7 medallas de oro, 11 de plata y 22 de bronce conseguidas.
A lo largo de sus 72 páginas, el texto también analiza el respaldo social, institucional y mediático que recibieron los miembros de la delegación nacional antes, durante y después de los Juegos, en un ciclo paralímpico atípico de tan solo tres años.
Además, el libro muestra imágenes espectaculares de esta edición paralímpica, que contó con sedes de competición tan emblemáticas como la Torre Eiffel, el río Sena, Los Inválidos, el Grand Palais y los Campos de Marte.
(SERVIMEDIA)






Así lo refleja el informe de audiencias de mes de abril difundido este jueves por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media


El Waterpolo Málaga femenino también tiene su final este fin de semana

El equipo infantil del Real Club Guadalhorce de Golf, cantera de campeones

Semana Santa de torneos y citas para llevar el nombre de Málaga al mejor waterpolo







Ortodoncia invisible: una alternativa discreta y eficaz para alinear los dientes
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

Francis Arroyo presenta el cortometraje “Monólogo de una Extraña”
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.







