



El libro ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’ rememora los acontecimientos que rodearon la participación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebrados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en la capital francesa.
Con esta publicación, el Comité Paralímpico Español (CPE) pretende homenajear a todos los miembros de la familia paralímpica que tomaron parte en los Juegos, tal y como ha hecho desde Pekín 2008.


La cita parisina contó con la participación de 150 deportistas españoles (139 con discapacidad más 11 de apoyo) en 16 de las 22 disciplinas del programa de competición, según informó este martes el CPE.
El libro dedica un capítulo a cada una de esas 16 disciplinas y también recoge todos los resultados nacionales, con especial atención a las 7 medallas de oro, 11 de plata y 22 de bronce conseguidas.
A lo largo de sus 72 páginas, el texto también analiza el respaldo social, institucional y mediático que recibieron los miembros de la delegación nacional antes, durante y después de los Juegos, en un ciclo paralímpico atípico de tan solo tres años.
Además, el libro muestra imágenes espectaculares de esta edición paralímpica, que contó con sedes de competición tan emblemáticas como la Torre Eiffel, el río Sena, Los Inválidos, el Grand Palais y los Campos de Marte.
(SERVIMEDIA)




Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la Supercopa Endesa Málaga 2025 de baloncesto
Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja disputan el próximo 27 y 28 de septiembre el primer título de la temporada acb.

El último baile de una leyenda: Carolina Navarro se despide en Málaga entre lágrimas y ovaciones.
Tras una década de reinado absoluto, la pionera que llevó el pádel a lo más alto cierra su leyenda en casa, entre el emocionado abrazo de su gente y el eco atronador de una ovación eterna, dejando para siempre el alma de una competidora en cada rincón de la pista.

Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario






CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo












